Lula da Silva responde a aranceles de Trump: “vamos a intentar negociar”
El presidente Lula da Silva aseguró que su gobierno intentará negociar, pero no descarta medidas como la Ley de Reciprocidad ni acudir a la OMC

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, declaró este jueves que su gobierno está dispuesto a entablar un diálogo con Estados Unidos para evitar un conflicto comercial, luego del anuncio del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 50% a las importaciones brasileñas, según información de El Universal.
No tengo dudas de que primero vamos a intentar negociar”, dijo Lula en una entrevista al canal Record TV, de la que un fragmento fue divulgado en las redes sociales del presidente.
A pesar de su disposición al diálogo, Lula advirtió que su administración ya analiza posibles respuestas.
Pero si no hay negociación, la ley de reciprocidad será puesta en práctica. Si él nos cobra 50%, nosotros le cobramos 50% a él”, añadió.
¿Qué es la Ley de Reciprocidad que menciona Lula?
Lula había mencionado esta norma desde el miércoles por la noche como una posible herramienta de respuesta ante los aranceles de Trump, que se prevé entren en vigor el 1 de agosto.
La Ley de Reciprocidad Económica fue aprobada por el Congreso brasileño en abril, luego de que Estados Unidos anunciara aranceles del 10% a las importaciones provenientes de Brasil. Esta legislación permite al Poder Ejecutivo suspender concesiones comerciales, inversiones y obligaciones relacionadas con derechos de propiedad intelectual, en caso de medidas desventajosas impuestas por otros países.
Lula no descarta acudir a la OMC
Además de aplicar esta ley, el mandatario brasileño mencionó otras posibles acciones diplomáticas y legales.
Si Estados Unidos no quiere comprar, vamos a buscar a quien quiera”, dijo Lula, señalando que no descarta llevar el caso ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).
También anunció la formación de un comité para revisar la estrategia comercial de Brasil con Estados Unidos: “Vamos a crear un comité para repensar la política comercial brasileña con Estados Unidos”, aseguró.
Comercio bilateral en cifras
Según datos oficiales del gobierno brasileño, entre enero y junio de este año el comercio entre ambas naciones alcanzó un valor total de 41 mil 700 millones de dólares. De ese monto, 20 mil 021 millones corresponden a exportaciones brasileñas y 21 mil 695 millones a productos importados desde Estados Unidos.
De acuerdo con Lula, el intercambio comercial entre Brasil y Estados Unidos representa “apenas 1.7% del PIB” del país sudamericano. A pesar del bajo impacto porcentual, las medidas podrían afectar sectores clave de la economía brasileña.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí