Ola de calor histórica obliga al cierre anticipado de la Torre Eiffel
El sitio oficial de la Torre Eiffel informó que hay fuentes de agua disponibles en la explanada del monumento para quienes buscan alivio del calor.

FRANCIA.- La Torre Eiffel, uno de los monumentos más emblemáticos del mundo, cerró sus puertas más temprano este martes 1 de julio debido a la intensa ola de calor que afecta a gran parte de Europa.
Según un comunicado en su sitio web oficial, el monumento en París suspendió sus operaciones a las 16:00 hora local, con la última entrada permitida a las 14:30, indicó ABC News.
A los visitantes que no tuviesen entradas se les informó que pospongan su visita “hasta después del jueves”, debido a las condiciones extremas previstas.
La administración del sitio también exhortó a los turistas a “recordar protegerse del sol y mantenerse hidratadas regularmente”.
Te puede interesar: Europa rompe récords históricos de calor: Italia ya limita el trabajo al aire libre ante aumento de muertes por las altas temperaturas
Temperaturas sofocantes en Europa
La capital francesa se preparó para temperaturas de hasta 38.3 grados Celsius (aproximadamente 101 grados Fahrenheit), mientras que en otras regiones del continente se registraron cifras récord.
En El Granado, en el sur de España, la temperatura alcanzó los 46 grados Celsius (114.8°F) el pasado 28 de junio, la más alta jamás registrada en el país, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de la ONU.

En el Reino Unido, Londres vivió el lunes el día de apertura más caluroso de Wimbledon en la historia, con temperaturas de hasta 93°F (34°C).
También se reportaron incendios forestales en los Cairngorms, una cadena montañosa del este de Escocia, donde los bomberos continúan trabajando para contener las llamas, informó la Asociación de Guardabosques de Escocia.
Advertencias sanitarias y medidas de precaución
La ola de calor ha obligado a las autoridades europeas a emitir múltiples alertas sanitarias.
El sitio oficial de la Torre Eiffel informó que hay fuentes de agua disponibles en la explanada del monumento para quienes buscan alivio del calor.
Por su parte, la portavoz de la OMM, Clare Nullis, fue contundente en su advertencia:
“Todos corren peligro. Si sales sin agua en pleno día, a correr o a montar en bicicleta, probablemente tendrás problemas de salud o incluso la muerte”.
Además, recordó que lo más preocupante de esta ola de calor no es solo su intensidad, sino su anticipación:
“Lo excepcional —y recalco que excepcional, pero no sin precedentes— es la época del año. Estamos a 1 de julio y estamos experimentando episodios de calor extremo que normalmente veríamos más tarde”.
La ONU: “El planeta se está volviendo más peligroso”
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, también se pronunció sobre la crisis climática que agrava estos eventos extremos.
En un comunicado, afirmó:
“El calor extremo ya no es un fenómeno raro: se ha convertido en la nueva normalidad. El planeta se está volviendo más caliente y más peligroso: ningún país es inmune”.
Te puede interesar: ¿Por qué la Torre Eiffel se expande en verano?
Perspectivas meteorológicas
Según la agencia The Associated Press, se espera que las temperaturas continúen subiendo el miércoles antes de que las lluvias lleven algo de alivio a algunas zonas del continente.
Mientras tanto, las autoridades instan a la población a evitar actividades al aire libre en las horas más calurosas y a mantenerse informada ante cualquier nueva alerta.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí