Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Negligencia

MTA deberá de pagar 22.75 millones de dólares a repartidor que perdió los dedos del pie tras caída en plataforma del metro en el Bronx; inicialmente le ofrecieron 100 mil

Pese a la gravedad de los hechos, según su abogado Nick Liakas, la MTA inicialmente le ofreció un acuerdo de solo 100 mil dólares.

MTA deberá de pagar 22.75 millones de dólares a repartidor que perdió los dedos del pie tras caída en plataforma del metro en el Bronx; inicialmente le ofrecieron 100 mil

NUEVA YORK, Estados Unidos.- Un jurado de Nueva York ordenó a la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) pagar 22.75 millones de dólares a Maruf Hossain, un repartidor en bicicleta que sufrió la amputación de los cinco dedos de su pie izquierdo y otras lesiones graves tras caer de una plataforma del metro en el Bronx en 2017, informó el New York Post.

El incidente ocurrió en la estación Parkchester, cuando Hossain, de entonces 24 años y originario de Bangladesh, tropezó con una sección deteriorada de la plataforma amarilla y cayó a las vías justo cuando un tren ingresaba a la estación. El impacto le causó múltiples heridas: además de la amputación, sufrió una dislocación de cadera, fracturas en la pelvis y la columna vertebral, así como un traumatismo craneal.

Pese a la gravedad de los hechos, según su abogado Nick Liakas, la MTA inicialmente le ofreció un acuerdo de solo 100 mil dólares.

La demanda presentada por Hossain reclamaba 20 millones, pero el jurado terminó concediendo incluso más: 2.75 millones adicionales.

Después de años de que la Autoridad de Tránsito intentara presionarme para que aceptara un acuerdo injusto, el jurado vio sus mentiras y me dio una segunda oportunidad de vivir una vida normal”, declaró Hossain al diario New York Post.

Durante el juicio, la defensa de la MTA argumentó que el joven había intentado suicidarse y que no existía ningún defecto en la plataforma. Incluso presentaron el testimonio de una testigo adolescente que aseguró haber visto a Hossain lanzarse frente al tren, y de un trabajador de limpieza que dijo haber escuchado a alguien gritar: “¡No saltes, no saltes!”.

Te puede interesar: Ante el riesgo de amputaciones en los dedos, retiran más de un millón de hieleras Igloo .

Negligencia de la MTA

No obstante, la defensa de Hossain cuestionó la credibilidad de estas declaraciones, alegando que la MTA pudo haber influido en ellas. Según su abogado, el jurado coincidió en que había suficientes pruebas para demostrar negligencia por parte de la agencia.

La demanda por negligencia se presentó seis meses después del accidente, con el argumento de que la plataforma no fue debidamente mantenida. Un experto testigo describió el estado del pie de Hossain como “realmente destrozado” cuando los servicios de emergencia lo encontraron.

Aunque el veredicto del lunes representa una victoria para el demandante, la MTA aún puede apelar o presentar mociones para impugnar la decisión.

La MTA está revisando el veredicto mientras evalúa todas las opciones legales”, indicó su portavoz, Meghan Keegan.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados