Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / ICE

ICEBlock, la aplicación que manda alertas si hay agentes de Inmigración cerca de ti: “Incita a la violencia contra oficiales”, acusa Karoline Leavitt

La app ha alcanzado más de 20,000 usuarios, especialmente en ciudades como Los Ángeles, donde las redadas migratorias han sido masivas y polémicas.

ICEBlock, la aplicación que manda alertas si hay agentes de Inmigración cerca de ti: “Incita a la violencia contra oficiales”, acusa Karoline Leavitt

ESTADOS UNIDOS.- — La nueva aplicación llamada ICEBlock, diseñada para alertar a sus usuarios sobre la presencia de agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en sus cercanías, ha provocado una polémica en Estados Unidos.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, acusó el lunes a la cadena CNN de “incitar y fomentar la violencia” al difundir un reportaje sobre esta app.

La cobertura de CNN titulada “‘Quería hacer algo para defenderme’: Esta app para iPhone alerta a los usuarios sobre avistamientos cercanos de ICE” presenta a Joshua Aaron, creador de la plataforma, quien explicó que lanzó ICEBlock en abril como respuesta al aumento en las redadas migratorias impulsadas por la administración de Donald Trump.

La génesis de ICEBlock: un sistema de alerta comunitaria

Joshua Aaron, con casi dos décadas de experiencia en tecnología, desarrolló esta app para que los usuarios puedan reportar avistamientos de agentes de ICE mediante pines en un mapa. Además, se pueden agregar notas opcionales, como la vestimenta de los oficiales o el tipo de vehículo que conducen.

Los usuarios ubicados en un radio de cinco millas reciben una alerta push para estar prevenidos.

Según Aaron, la aplicación busca ser un sistema de aviso temprano para que las personas puedan evitar interacciones con ICE sin interferir en las operaciones oficiales.

Actualmente, ICEBlock tiene más de 20,000 usuarios, principalmente en Los Ángeles, ciudad donde se han registrado grandes y polémicas redadas migratorias.

“Señala a oficiales” y “invita a la violencia”: Respuesta de la Casa Blanca

El director interino de ICE, Todd Lyons, criticó duramente la aplicación y la cobertura de CNN, afirmando que ICEBlock “pone una diana en la espalda de los agentes federales”, quienes, dijo, ya enfrentan un aumento del 500% en agresiones.

Por su parte, Karoline Leavitt señaló:

“Claramente, esto suena como un llamado a la violencia contra nuestros oficiales de ICE... Estamos viendo un aumento del 500% en ataques contra agentes que simplemente hacen su trabajo para proteger a las comunidades.”

Leavitt afirmó además que es “inaceptable” que una cadena importante, como lo es CNN, promueva una aplicación que fomenta la violencia contra quienes mantienen la seguridad nacional.

Pam Bondi, la fiscal general de los Estados Unidos, comentó acerca del tema en Fox News. Criticó duramente que la app facilita la ubicación de sus agentes a “criminales” y “eso no se puede hacer” ya que podrían ser heridos. También envió un mensaje directamente a Joshua Aaron:

“Más le vale tener cuidado, porque esto no es un discurso protegido, está amenazando la vida de nuestros agentes de la ley en todo este país. CNN devería estar avergonzado.”

La defensa de CNN

Sin embargo, CNN defendió su cobertura diciendo que informaron sobre una app pública y que buscaron el comentario de ICE antes de publicar. Tras la publicación, Lyons emitió su respuesta, la cual fue incluida en el artículo.

Además, ICEBlock incluye un mensaje claro para sus usuarios:

“Por favor, tenga en cuenta que esta app es solo para información y notificación. No debe usarse para incitar violencia ni interferir con las fuerzas del orden.”

También te podría interesar: “Denuncia a todos los INVASORES EXTRANJEROS”: La nueva campaña antiinmigrante de Trump que usuarios compararon con la “propaganda Nazi” de la Segunda Guerra Mundial

Medidas para evitar abusos: “Se está repitiendo la historia”

Aaron asegura en el artículo con CNN que ICEBlock no recolecta datos personales y que todos los reportes son anónimos. La aplicación solo está disponible para iOS, pues, según su creador, replicar la experiencia en Android pondría en riesgo la privacidad del usuario.

Para evitar reportes falsos o abuso de la plataforma, ICEBlock limita los avisos a un reporte cada cinco minutos y restringe la distancia a cinco millas para poder enviar alertas. Los reportes desaparecen automáticamente después de cuatro horas.

Aaron enfatizó que no busca lucrar con la aplicación, sino ofrecer un servicio a la comunidad en un momento que considera crítico.

Aaron explicó en entrevista para CNN que la creación de ICEBlock fue motivada por las acciones del gobierno de Donald Trump en materia migratoria, que a su juicio han generado un ambiente que recuerda al régimen nazi: “Estamos literalmente viendo cómo la historia se repite”, y llama a otros líderes tecnológicos a actuar con más convicción ética.

“Entiendo que tienen accionistas y empleados que dependen de ellos, pero ¿hasta cuándo van a decir ‘ya basta’?”, cuestionó.

También te podría interesar: Agentes de ICE detienen a madre en Pasadena frente a sus hijos, supuestamente sin orden judicial

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados