Donald Trump está buscando la manera de detener la guerra en Gaza y salvar vidas, según declaraciones de la portavoz de la Casa Blanca
La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, aseguró que Trump “habla frecuentemente” con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, y que “lograr la paz en Gaza es una prioridad desde que asumió el cargo en enero”.
Madrid.— En medio de los renovados esfuerzos internacionales para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza, la Casa Blanca reiteró que el presidente Donald Trump está comprometido con lograr un acuerdo de alto el fuego que permita salvar vidas y poner fin a la violencia entre Israel y Hamás.
Sin embargo, el grupo palestino ha rechazado cualquier papel mediador por parte de Estados Unidos, lo que complica aún más el proceso.
Trump, en contacto directo con Netanyahu
La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, aseguró que Trump “habla frecuentemente” con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, y que “lograr la paz en Gaza es una prioridad desde que asumió el cargo en enero”. También afirmó que los esfuerzos del mandatario ya han facilitado la liberación de “todos los rehenes estadounidenses”.
“Es descorazonador ver las imágenes que llegan desde Gaza e Israel. El presidente quiere salvar vidas y poner fin a esta guerra brutal”, afirmó Leavitt.
Hamás cierra la puerta a la mediación estadounidense
Desde el otro lado del conflicto, Taher al Nunu, asesor del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), expresó su disposición a reunirse con países mediadores, pero excluyó expresamente a Estados Unidos, acusándolo de complicidad con Israel.
“No sentimos que Israel sea serio para alcanzar un acuerdo. Nosotros sí lo somos: proponemos alto el fuego, retirada de tropas, ayuda humanitaria, reconstrucción e intercambio de prisioneros”, señaló al Nunu en una entrevista con el diario egipcio Al Shorouk.
Un conflicto que se intensifica
La ofensiva israelí contra Gaza, lanzada tras los ataques del 7 de octubre de 2023 —que dejaron mil 200 muertos y cerca de 250 secuestrados en Israel, según sus autoridades— ha provocado hasta la fecha más de 56,500 muertes en Gaza, según el Ministerio de Salud del enclave, controlado por Hamás. Las cifras reales podrían ser mayores.
También te puede interesar: Benjamin Netanyahu visitará Washington en medio de presiones internacionales por un alto al fuego en Gaza y con el respaldo de Donald Trump pese a sus procesos judiciales
El último alto el fuego, acordado en enero, colapsó el 18 de marzo tras una reanudación de las operaciones militares israelíes. Actualmente, no hay un nuevo acuerdo en curso, aunque algunos actores regionales, como Egipto y Qatar, siguen intentando mediar.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí