Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Donald trump

Trump niega diálogo con Irán tras bombardeos: “Destruimos totalmente sus instalaciones nucleares”

A su vez, el viceministro de Relaciones Exteriores de Irán, Majid Tajt-Ravanchi, afirma que no puede haber diálogo mientras persista la amenaza de nuevos ataques.

Trump niega diálogo con Irán tras bombardeos: “Destruimos totalmente sus instalaciones nucleares”

Washington, D.C.— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes que su administración no está ofreciendo “nada” ni buscando negociaciones con Irán tras los recientes ataques estadounidenses contra instalaciones nucleares en ese país.

NO estoy ofreciendo NADA a Irán, a diferencia de Obama, que les pagó miles de millones de dólares”, escribió en su red Truth Social. “Tampoco estoy siquiera hablando con ellos ya que destruimos TOTALMENTE sus instalaciones nucleares”.

La declaración ocurre luego de que el viceministro de Relaciones Exteriores de Irán, Majid Tajt-Ravanchi, afirmara que no puede haber diálogo mientras persista la amenaza de nuevos ataques. En entrevista con la BBC, Tajt-Ravanchi afirmó que Estados Unidos mostró disposición para reanudar negociaciones nucleares tras los bombardeos del 21 de junio, pero sin establecer fechas ni condiciones claras.

“Si estamos dialogando y al mismo tiempo se preparan para bombardear, eso no es diplomacia, es la ley de la selva”, señaló el funcionario.

Antecedentes del conflicto nuclear

Las tensiones se dispararon el 13 de junio, cuando Israel lanzó una ofensiva militar contra sitios nucleares y bases militares en Irán, acusando a Teherán de estar cerca de fabricar una bomba atómica. Estados Unidos se sumó días después, bombardeando instalaciones clave como Fordo, Natanz e Isfahán.

Pese a la contundencia de los ataques, no está claro el alcance real del daño, según el jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, quien advirtió que Irán podría recuperar su capacidad de enriquecer uranio en cuestión de meses.

También te puede interesar: Donald Trump asegura que su relación con China es “positiva”, pese a acusaciones de ciberataques, fentanilo y tensiones comerciales “llevarse bien con China es algo muy bueno”

Enriquecimiento de uranio y posición del OIEA

Actualmente, Irán enriquece uranio a niveles del 60%, muy por encima del 3.67% permitido en el acuerdo nuclear de 2015, del cual Estados Unidos se retiró en 2018 durante el primer mandato de Trump. El enriquecimiento requerido para un arma nuclear es del 90%.

“Se puede discutir el nivel y la capacidad de enriquecimiento, pero no aceptar ninguno y responder con bombardeos no es aceptable”, declaró Tajt-Ravanchi.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados