Elon Musk acusa al Senado de EU de “destruir millones de empleos” por apoyar plan fiscal de Trump
El empresario criticó el proyecto de ley impulsado por Donald Trump, que incluye recortes fiscales, eliminación de incentivos verdes y un mayor gasto en defensa.

El empresario Elon Musk acusó este sábado al Senado de Estados Unidos de “destruir millones de empleos” debido al avance del llamado “grande y hermoso proyecto de ley” del presidente Donald Trump, cuyo borrador fue revelado recientemente.
Se trata de una propuesta de ajustes fiscales y presupuestarios que ya fue aprobada por la Cámara de Representantes y que ahora está siendo discutida en el Senado.
El dueño de Tesla afirmó que el “último borrador del proyecto del Senado”, que aún está en proceso de debate, “destruirá millones de empleos en Estados Unidos y causará un inmenso daño estratégico al país”, de acuerdo con información compartida por EFE.
Absolutamente loco y destructivo. Le regala dinero a las industrias del pasado mientras daña severamente las industrias del futuro”, escribió Musk en su cuenta de X.
Señalan afectaciones a energía limpia y autos eléctricos
Musk compartió una publicación del profesor Jesse Jenkins, del Departamento de Energía de la Universidad de Princeton, donde se advierte que el proyecto “matará” cientos de miles de millones de dólares en inversiones en energía y manufactura.
También señala que la medida podría aumentar la contaminación, reducir la competitividad frente a China en inteligencia artificial, elevar impuestos a proyectos de energía eólica y solar que no hayan comenzado y eliminar incentivos fiscales a los vehículos eléctricos.
Reitera críticas al proyecto de Trump
No es la primera vez que Elon Musk critica este plan. A inicios de junio calificó la propuesta como una “abominación repugnante” y acusó a la Cámara de Representantes de cometer un “error” por aprobarla.
Esa postura provocó tensiones públicas entre el magnate y el presidente.
El plan fiscal impulsado por Trump contempla ampliar los recortes de impuestos de su primer mandato (2017-2021), aumentar el gasto en defensa y seguridad fronteriza y recortar programas sociales como Medicaid y cupones de alimentos.
Además, según la Oficina Presupuestaria del Congreso, el costo de la iniciativa para la deuda pública alcanzaría los 2.4 billones de dólares en la próxima década.
Trump quiere firmarla el 4 de julio
El presidente ha presionado al Senado para aprobar la iniciativa lo antes posible, con el objetivo de firmarla el 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos.
Actualmente, el Senado discute un voto de procedimiento para decidir si se abre el debate formal de la propuesta legislativa.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí