China emite licencias limitadas para exportar tierras raras tras acuerdo con Estados Unidos
El gobierno chino confirmó que autorizó solo algunas solicitudes de exportación, en medio de negociaciones comerciales con Washington.

China anunció este jueves que aprobó un número limitado de licencias para exportar tierras raras, materiales esenciales para industrias tecnológicas y de defensa. El anuncio se dio días después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebrara un acuerdo con Pekín para asegurar el suministro de estos recursos.
China, como gran país responsable, tiene plenamente en cuenta las necesidades y preocupaciones legítimas de todos los países” relacionadas con las tierras raras, dijo He Yadong, portavoz del Ministerio de Comercio. Por ello, explicó, se autorizó un “cierto número de solicitudes”, sin ofrecer detalles adicionales sobre cantidades o empresas beneficiadas.
Desde abril, China comenzó a requerir licencias para exportar tierras raras, medida que analistas interpretan como respuesta a los aranceles impuestos por el gobierno de Trump. Esta decisión aumentó la presión internacional, ya que China concentra la mayoría de la producción mundial de estos minerales estratégicos., según información de La Jornada.
Estados Unidos busca asegurar el suministro
Las tierras raras son fundamentales para la fabricación de vehículos eléctricos, discos duros, misiles guiados y otros productos tecnológicos. Washington ha manifestado su interés en diversificar su suministro, ante la fuerte dependencia de los recursos chinos.
Trump declaró en redes sociales que su gobierno y China alcanzaron un acuerdo que incluye el suministro anticipado de tierras raras e imanes. Aunque no se dieron a conocer los términos concretos, el gesto fue considerado un paso hacia la reducción de tensiones comerciales.
China pide respeto al acuerdo
Durante una rueda de prensa habitual, Lin Jian, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, llamó a que ambas partes cumplan lo pactado.
China siempre ha mantenido su palabra y ha dado resultados”, afirmó. “Ahora que se ha alcanzado un consenso, ambas partes deben acatarlo”.
Estas declaraciones buscan reforzar el mensaje de que Pekín actuará conforme a lo negociado, pero dentro de sus propios lineamientos regulatorios.
TikTok quedó fuera de la agenda
Por otra parte, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, negó que el tema de TikTok formara parte de las conversaciones recientes entre ambos países. El 19 de junio vence el plazo impuesto por Washington para que ByteDance se desprenda de la aplicación o enfrente su posible prohibición.
No tengo ninguna información sobre TikTok. Puedo decirles que no se habló de ello en las reuniones de Londres”, dijo Bessent ante el Comité de Finanzas del Senado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí