Canadá invita a Claudia Sheinbaum a la cumbre del G7 en medio de tensión arancelaria
La invitación a Claudia Sheinbaum para asistir a la cumbre del G7 refleja el interés de Canadá y otros países en fortalecer el diálogo comercial con México ante las tensiones arancelarias en la región. La reunión se realizará en junio y contará con la participación de los principales líderes mundiales.

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, extendió una invitación formal a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para asistir a la próxima cumbre del G7, que se llevará a cabo en Canadá del 15 al 17 de junio de 2025. La invitación se dio en un contexto de intensas conversaciones sobre las relaciones comerciales bilaterales y las políticas arancelarias vigentes en la región.
Dialogan sobre comercio y aranceles
A principios de mayo, Carney y Sheinbaum sostuvieron un diálogo para discutir la continuidad de la cooperación comercial entre ambos países. Estas conversaciones se han intensificado debido a las tensiones provocadas por las medidas arancelarias implementadas por Estados Unidos, lo que ha generado incertidumbre entre los países vecinos.
Te puede interesar: Rey Carlos III: Canadá enfrenta desafíos sin precedentes ante amenaza de anexión a EEUU por parte de Trump y “debemos afrontar la realidad”
La invitación a Sheinbaum fue impulsada por la presión del presidente del Consejo Empresarial de Canadá, Goldy Hyder, quien busca encontrar soluciones alternativas para negociar y reducir el impacto de los aranceles en la región. Este encuentro en el G7 representa una oportunidad para México de participar en las discusiones internacionales sobre comercio y economía.

Importancia de la cumbre para México
La próxima reunión del G7 en Canadá contará con la presencia confirmada del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo que subraya la relevancia del evento para América del Norte y el mundo. La participación de México podría facilitar acuerdos que ayuden a sortear las barreras comerciales impuestas recientemente.
También te puede interesar: ¿Ya no quieren ir a EEUU? Tráfico aéreo entre México y Canadá supera los niveles pre-pandemia
Este acercamiento se da en un momento clave para México, que enfrenta retos económicos derivados de las políticas proteccionistas, por lo que la invitación representa una posibilidad de dialogar directamente con líderes de las economías más importantes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí