Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Efemérides

Efemérides del 26 de mayo: ¿Qué pasó un día como hoy?

Estas son las efemérides del 26 de mayo

Efemérides del 26 de mayo: ¿Qué pasó un día como hoy?

CIUDAD DE MÉXICO. 26 DE MAYO DE 2025.- Te contamos las efemérides del 26 de mayo, los acontecimientos más importantes ocurridos una fecha como hoy entre 1800 y 2024.

1896.- Coronación de Nicolás II, último zar de Rusia.

1952.- El canciller Konrad Adenauer integra a la RFA en la Comunidad Europea de Defensa.

1969.- Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú suscriben el Acuerdo de Cartagena, también conocido como Pacto Andino, para el desarrollo integral, equilibrado y autónomo de estos países.

1972.- EE.UU. y la URSS firman en Moscú los Acuerdos SALT I, que limitan la construcción de misiles balísticos y antibalísticos.

2003.- Accidente Yak-42. Fallecen 62 militares españoles al estrellarse en Turquía el avión Yakolev-42 ucraniano en el regresaban a España después de una misión en Afganistán, junto a doce tripulantes ucranianos y un ciudadano bielorruso, en lo que fue la mayor tragedia de las fuerzas armadas españolas.

2011.- Detenido el general serbobosnio Ratko Mladic, condenado en 2017 a cadena perpetua por el genocidio de Srebrenica.

2018.- El 66 % de los irlandeses vota a favor de reformar la Constitución para permitir el aborto.

2021.- Amazon compra los estudios cinematográficos Metro Goldwyn Mayer (MGM) por 8.450 millones de dólares.

NACIMIENTOS

1822.- Edmond de Goncourt, escritor francés.

1877.- Isadora Duncan, bailarina y coreógrafa estadounidense.

1883.- Mamie Smith, considerada la ‘primera dama del blues’, estadounidense.

1907.- John Wayne, actor estadounidense.

1926.- Miles Davis, músico y trompetista estadounidense.

1964.- Lenny Kravitz, cantante estadounidense.

1968.- Fernando León de Aranoa, director de cine, español.

DEFUNCIONES

1976.- Martín Heidegger, filósofo alemán.

2006.- Edouard Michelin, presidente de la multinacional de neumáticos francesa.

2008.- Sydney Pollack, cineasta estadounidense.

2015.- Vicente Aranda, directo de cine, español.

2016.- Arturo Pomar, ajedrecista español.

2017.- Laura Biagiotti, diseñadora italiana.

2018.- Alan Bean, astronauta estadounidense y cuarto hombre en pisar la Luna.

2020.- Miguel Artola, historiador y académico español.

.- Irmgard Hermann, actriz alemana.

2022.- Andy Fletcher, músico británico y miembro fundador de la banda Depeche Mode.

.- Alan White, músico británico.

Celebraciones

Día Mundial de Drácula. Conmemora la publicación de la novela de Bram Stoker 26 de mayo de 1897 (128 años).

Día Internacional del Lindy Hop. En honor al nacimiento de Frankie Manning.

Semana de Solidaridad con los pueblos de los territorios no autónomos.

Compartidas

Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú: Día de la Integración Andina. En conmemoración de la firma del Acuerdo de Cartagena el 26 de mayo de 1969 (56 años). Este acuerdo dio origen a la Comunidad Andina (CAN), un bloque regional que busca promover el desarrollo económico y social mediante la integración y la cooperación entre sus países integrantes.

Por países

Argentina: Día del Visitador Médico. Los visitadores médicos o agentes de propaganda médica son profesionales que actúan como vínculo entre los laboratorios farmacéuticos y los médicos, informando sobre nuevos productos, tratamientos y avances en medicamentos. Esta fecha conmemora la fundación de la Asociación de Agentes de Propaganda Médica de la República Argentina (AAPM), ocurrida el 26 de mayo de 1947 (78 años).

Chile: Día de los Patrimonios. Es una fiesta cultural que invita a la comunidad a participar en diversas actividades gratuitas para conocer y celebrar el patrimonio cultural y natural del país. (Se celebra cada 25 y 26 de mayo).

El Salvador: Día del Ordenanza.

Estados Unidos: Día del Avión de Papel. Juguete infantil creado con papel que se originó en la antigua China y se perfeccionó en Japón. Al arte de crearlos se le llama aerogami, parecido a origami, el arte japonés de doblar papel.

Georgia: Día de la Independencia.

Guyana: Día de la Independencia.

Polonia: Día de la Madre. (en polaco: Dzień Matki).

Uruguay: Día Nacional del Libro. Se celebra desde 1940, en conmemoración de la fundación de la Biblioteca Nacional de Uruguay en 1816. Esta fue la primera biblioteca pública del país, establecida gracias a la iniciativa del presbítero Dámaso Antonio Larrañaga, quien donó su colección personal.

Santoral católico

Ecuador recuerda a Mariana de Jesús de Paredes, santa quiteña, más conocida como la Azucena de Quito y canonizada por Pío XII.

San Andrés Kaggwa.

San Berengario de Saint-Papoul.

San Carlos de Saint-Anthony.

San Desiderio de Vienne.

Santa Felicísima de Todi.

San Felipe Neri.

San Fugacio.

San José Chang Song-jib.

San Lamberto de Vence.

Santa Mariana de Jesús de Paredes.

San Pedro Sanz y Jordá.

San Ponciano Ngondwe.

San Prisco de Auxerre y compañeros.

San Simetrio de Roma.

Beato Andrés Franchi

Beato Francisco Patrizi.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados