Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Guerra Rusia Ucrania

Guerra Rusia-Ucrania: Trump llama por separado a Putin y Zelenski en busca de una salida al conflicto, ¿cómo van las negociaciones?

Trump llamó por separado a Putin y Zelenski para frenar la guerra en Ucrania; insiste en lograr un alto al fuego mientras crecen las dudas sobre su cercanía con Putin.

Guerra Rusia-Ucrania: Trump llama por separado a Putin y Zelenski en busca de una salida al conflicto, ¿cómo van las negociaciones?

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo este lunes llamadas telefónicas por separado con sus homólogos de Rusia y Ucrania, Vladímir Putin y Volodímir Zelenski, en un nuevo intento por frenar la guerra que comenzó en 2022 con la invasión rusa.

La Casa Blanca confirmó que la conversación con Putin se encontraba “en marcha” y que previamente se había producido una llamada con Zelenski, según reportó CNN. Ambos contactos estaban planeados desde el viernes pasado, cuando Trump dijo que hablaría primero con Moscú sobre cómo detener “el baño de sangre” en Ucrania.

El Kremlin calificó como “importante” la comunicación con Trump y señaló que el foco principal sería el resultado de las negociaciones realizadas el viernes en Estambul entre delegaciones ucranianas y rusas, las primeras en casi dos años.

¿Qué discutió Trump con Putin y Zelenski?

Según la secretaria de prensa, Karoline Leavitt, Trump inició la llamada con Putin poco después de las 10:00 horas y prometió ofrecer más detalles tras su conclusión. Mientras tanto, el presidente republicano expresó el fin de semana en redes sociales su deseo de tener un “día productivo” y avanzar hacia un alto el fuego.

Discrepancias entre Putin, Zelenski y Trump prolongan la guerra entre Rusia y Ucrania. | Crédito: AP/REUTERS

Por parte de Ucrania, Zelenski compartió en la red social X que su equipo discutió con funcionarios de Estados Unidos temas como:

  • La necesidad de nuevas sanciones contra Rusia.
  • Cooperación en defensa y comercio bilateral.
  • La situación actual en el campo de batalla.
  • El intercambio de prisioneros de guerra.
  • Y el avance de la “diplomacia real”.

Tensión interna: ¿Trump está frustrado?

La Casa Blanca informó que Trump se siente “cansado y frustrado con ambos bandos del conflicto”. Sin embargo, su equipo ha reiterado que el presidente busca una salida pacífica. Su vicepresidente, JD Vance, dijo antes de partir de Roma que Trump está “más que dispuesto” a retirarse de los esfuerzos de negociación si considera que Putin no habla en serio.

Ha dejado claro a ambas partes que desea una resolución pacífica y un alto el fuego lo antes posible”, dijo Leavitt a la prensa. “Queremos ver resultados”.

Acuerdos en Turquía y postura de Ucrania

El viernes pasado se celebró una reunión en Estambul entre representantes de ambos países. No se alcanzó un alto el fuego, pero se acordó un intercambio de mil prisioneros por bando. El jefe de inteligencia ucraniano, Kyrylo Budanov, dijo que esto podría ocurrir durante la semana.

ARCHIVO. Rusia rechaza la tregua de 30 días propuesta por Ucrania y líderes europeos. Foto: EFE Y AP

Zelenski afirmó que los enviados rusos “no tenían capacidad de decisión” y recalcó que Ucrania continúa ejerciendo presión para que Moscú detenga los ataques. La postura europea es similar.

También te puede interesar: Guerra Rusia-Ucrania: “¡Una bofetada en la cara!” La ausencia de Putin desconcierta las negociaciones con Ucrania en Turquía

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, declaró:

Putin debe demostrar que quiere la paz aceptando el alto el fuego incondicional de 30 días propuesto por el presidente Trump y respaldado por Ucrania y Europa”.

¿Existe afinidad entre Trump y Putin?

Algunos diplomáticos muestran preocupación por la aparente cercanía de Trump con Putin. La exembajadora Bridget Brink renunció tras denunciar que la administración Trump presionaba más a Ucrania que a Rusia: “Creo que la paz a cualquier precio no es paz en absoluto. Es apaciguamiento”.

Donald Trump y Vladimir Putin, presidentes de EU y Rusia, respectivamente, saludándose en una reunión internacional. | AP

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, advirtió que si Rusia no negocia “de buena fe”, podrían aplicarse nuevas sanciones. Las sanciones actuales no han detenido los ingresos por petróleo ruso, según Bessent, por temor a provocar inflación en EU.

Bombardeos continúan mientras se habla de paz

A pesar de las conversaciones, el domingo Rusia lanzó su mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra. Fueron 273 drones explosivos y señuelos contra las regiones ucranianas de Kiev, Donetsk y Dnipropetrovsk, informó la fuerza aérea ucraniana.

Él y yo nos reuniremos, y creo que lo resolveremos, o quizás no”, dijo Trump al subir al Air Force One. “Al menos lo sabremos”.

Donald Trump asegura que no habrá acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania “hasta que Putin y yo nos reunamos”. La ausencia de Putin en Turquía agrava la tensión. | Crédito: EFE

También te puede interesar: Zelenski se reúne con el papa León XIV y pide apoyo para una paz justa, tras la misa de inicio de su pontificado

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados