Enfrenta multa millonaria migrante que no abandonó Estados Unidos tras recibir orden de deportación hace 20 años
ICE impuso la sanción basándose en una penalidad diaria de 500 dólares.

Una mujer hondureña residente en Florida enfrenta una multa de 1.82 millones de dólares por haber permanecido en Estados Unidos después de recibir una orden de deportación en abril de 2005.
La sanción fue impuesta por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que establece una penalidad de 500 dólares por cada día que una persona en esta situación permanezca en el país. La migrante, que hoy tiene 43 años, es madre de tres hijos ciudadanos estadounidenses y enfrenta un proceso legal complicado para tratar de impugnar la sanción.
Su abogada, Michelle Sánchez, ha presentado una moción para eliminar la orden de deportación, argumentando que su clienta no tiene antecedentes penales y cumple los requisitos para solicitar la residencia permanente. No obstante, la notificación de ICE señala que la migrante podría impugnar la multa si se presenta personalmente en una oficina de la agencia, aunque hacerlo la pondría en riesgo de una deportación inmediata.
La sanción impuesta a la mujer se basa en la Ley de Inmigración y Nacionalidad, un estatuto de más de 70 años que regula visas, deportaciones y naturalización. En abril de 2025, la administración de Donald Trump anunció su intención de multar a los migrantes que no abandonen el país tras recibir una orden de deportación definitiva. Según el asesor de la Casa Blanca en temas fronterizos, Tom Homan, estas personas serían procesadas de manera agresiva, con multas de 998 dólares por día y posibles confiscaciones de bienes.
El caso ha generado gran controversia. La abogada Sánchez ha denunciado que ICE está “aterrorizando” a los migrantes con sanciones económicas exorbitantes.
También ha señalado que otros casos similares han surgido recientemente, aunque ninguno con una multa tan elevada. La defensa de la migrante argumenta que nunca se le informó sobre las consecuencias de no abandonar el país, lo que podría ser clave para impugnar la sanción.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí