Qatar invertirá 10,000 millones de dólares en base aérea de EEUU, anuncia Trump
Qatar destinará 10,000 millones de dólares a una base militar clave en Medio Oriente; además, EAU comprará 500,000 chips de IA de Nvidia al año.

DOHA.- Durante su gira por el Golfo Pérsico, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Qatar invertirá 10,000 millones de dólares en los próximos años en la base aérea de Al-Udeid, ubicada en las afueras de Doha.
President Trump visits U.S. troops at Al Udeid Air Base in Qatar. 🇺🇸
— The White House (@WhiteHouse) May 15, 2025
God bless our troops! 🇺🇸 pic.twitter.com/RNnXcizu7c
La instalación es considerada la mayor base militar estadounidense en Oriente Próximo. La información fue compartida durante un discurso frente a tropas norteamericanas destacadas en la zona.

La noticia se anunció luego de que Qatar firmara acuerdos de defensa con Estados Unidos por 42,000 millones de dólares, suscritos un día antes.
Las compras de defensa qataríes firmadas el miércoles ascienden a 42,000 millones de dólares”, declaró Trump.
Según el mandatario, estos pactos forman parte de una estrategia más amplia para fortalecer las alianzas con los países del Golfo y ampliar la presencia tecnológica y militar de EE.UU. en la región.
Otros acuerdos en la gira de Trump por el Golfo
Además de los anuncios con Qatar, Trump también sostuvo reuniones con líderes de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Arabia Saudí y Siria.

Algunos de los acuerdos más relevantes incluyen:
- Preacuerdo con EAU para exportar 500,000 chips de IA avanzados de Nvidia al año a partir de 2025.
- Compra de hasta 210 aviones Boeing de fuselaje ancho por parte de Qatar Airways.
- Inversión de 600,000 millones de dólares de Arabia Saudí en Estados Unidos.
- Venta de armas a Arabia Saudí por 142,000 millones de dólares.
También te puede interesar: EEUU y Arabia Saudita firman “el mayor acuerdo en venta de defensa de la historia” por 142 mil millones de dólares: ¿Qué armamento incluye?
¿Por qué importa el acuerdo sobre chips de IA?
El pacto preliminar entre Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos permitirá al país del Golfo importar medio millón de chips de inteligencia artificial al año, un paso que fortalecería su infraestructura tecnológica mediante la construcción de centros de datos avanzados. Sin embargo, este acuerdo ha generado preocupación en sectores del Gobierno estadounidense debido a posibles riesgos de seguridad nacional, especialmente en lo relativo a desvíos hacia China.
El acuerdo impulsaría la construcción en EAU de centros de datos vitales para el desarrollo de modelos de inteligencia artificial”, señaló una fuente de Reuters.
Reuniones diplomáticas y movimientos inesperados
Durante su gira, Trump también sostuvo encuentros diplomáticos de gran relevancia. El martes, anunció la eliminación de sanciones contra Siria, y se reunió con el presidente interino sirio, Ahmed al-Sharaa, a quien instó a establecer lazos con Israel, pese a la larga enemistad entre ambos países.
En Abu Dabi, está previsto que Trump se reúna con el presidente de EAU, jeque Mohamed bin Zayed al-Nahyan, así como con otros dirigentes árabes.
Aunque se mencionó la posibilidad de que Trump hiciera una visita paralela a Turquía para abordar el conflicto entre Rusia y Ucrania, un funcionario confirmó que esa parada no ocurrirá.
También te puede interesar: Trump defiende que Qatar le regale un avión para usarlo como Air Force One: “Es una medida fiscalmente inteligente”, dice
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí