Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Turquia

Erdogan ofrece sede en Turquía para negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania

El mandatario ucraniano anunció que su país estará representado por el ministro de Defensa, Rustem Umérov.

Erdogan ofrece sede en Turquía para negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania

TURQUIA.- El presidente turco Recep Tayyip Erdogan afirmó este jueves que existe una "oportunidad histórica" para que Rusia y Ucrania inicien negociaciones directas de paz, y ofreció a Turquía como sede neutral para llevar a cabo estos diálogos.

Las declaraciones se produjeron tras una reunión privada de casi tres horas con el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski, en la sede de la Presidencia en Ankara, seguida de un almuerzo de trabajo.

“Hay una oportunidad histórica para comenzar las negociaciones”, sostuvo Erdogan, reiterando el compromiso de su gobierno de actuar como mediador y subrayando que el conflicto debe terminar mediante el diálogo directo entre ambas partes.

La Presidencia turca informó que Erdogan ofreció acoger en territorio turco una reunión entre Zelenski y el presidente ruso Vladímir Putin, “cuando estén listos” para entablar un diálogo de alto nivel. Crédito: REUTERS

Turquía propone albergar un encuentro entre Putin y Zelenski

La Presidencia turca informó que Erdogan ofreció acoger en territorio turco una reunión entre Zelenski y el presidente ruso Vladímir Putin, “cuando estén listos” para entablar un diálogo de alto nivel.

Sin embargo, Zelenski descartó participar personalmente en el posible encuentro en Estambul con la delegación rusa, liderada por Vladímir Medinski, asesor presidencial de Putin y quien ya encabezó negociaciones con Kiev en 2022.

El mandatario ucraniano anunció que su país estará representado por el ministro de Defensa, Rustem Umérov, quien encabezará el equipo negociador ucraniano.

Te puede interesar: Trump asegura que no habrá paz entre Rusia y Ucrania “hasta que Putin y yo nos reunamos”

Turquía refuerza su papel diplomático

Con este gesto, Turquía busca consolidarse como actor clave en los esfuerzos internacionales por alcanzar una solución pacífica al conflicto.

El país ha mantenido vínculos con ambas partes desde el inicio de la guerra y ha sido sede de negociaciones anteriores, aunque sin resultados concluyentes.

La propuesta de Erdogan se produce en un momento de intensas gestiones diplomáticas impulsadas por potencias regionales e internacionales, con el objetivo de frenar la escalada del conflicto.

Ucrania envía delegado

Este jueves Ucrania enviará a negociar con Rusia en Estambul a una delegación encabezada por el ministro de Defensa, Rustem Umérov.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski dijo que ha decidido enviar a su delegación a Estambul.

El presidente ucraniano explicó que la reunión podría producirse o bien este mismo jueves o bien el viernes y que debe incluir a representantes de Turquía y de EEUU.

Zelenski acusó a Rusia de no tomarse en serio las negociaciones por haber rechazado el presidente ruso, Vladímir Putin, su invitación a reunirse personalmente con él.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados