Por narcoterrorismo, el Departamento de Justicia de EEUU revela acusación contra líderes del Cártel de Sinaloa
Recientemente Estados Unidos realizó un decomiso de 11.5 kilos de fentanilo.

ESTADOS UNIDOS.- Este martes el Departamento de Justicia de Estados Unidos dio a conocer una acusación en contra de varios miembros del Cartel de Sinaloa por Narcoterrorismo, entre ellos Pedro Inzunza Noriega.
Asimismo su hijo Pedro Inzunza Coronel también fue acusado y señalado por tráfico de heroína, cocaína, fentanilo y metanfetamina.
“Si actúas como terrorista. No te debes sorprender que te acusen de serlo”, dijo el fiscal encargado de revelarlo.
#ULTIMAHORA | 🚨 El Departamento de Justicia de Estados Unidos (@departamento) revela cargos por narcoterrorismo contra Pedro Inzunza Noriega y miembros del Cártel de Sinaloa.
— OSCAR MARIO BETETA (@MarioBeteta) May 13, 2025
“Si actúas como terrorista, no te sorprenda que te acusen de serlo”, advierte el fiscal.
Golpe legal con… pic.twitter.com/m9bTDW4R05
Recientemente Estados Unidos realizó un decomiso de 11.5 kilos de fentanilo.
La Fiscal General de Estados Unidos Pamela Bondi, aseguró que la droga era del Cartel de Sinaloa y equivalía a 3 millones de pastillas.
Te puede interesar: Detienen en Culiacán a un hombre con droga y vehículo robado
¿Quién es Pedro Inzunza Noriega?
El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés) acusó formalmente a Pedro Inzunza Noriega, alias “El de la Silla”, de encabezar una red criminal internacional dedicada al tráfico de drogas, lavado de dinero y actos de terrorismo relacionados con el narcotráfico durante más de una década.
Según la acusación presentada el pasado 10 de mayo en una corte federal de Nueva York, Inzunza Noriega comenzó su carrera delictiva como enlace financiero entre organizaciones criminales y redes de lavado de dinero en México y Estados Unidos, de acuerdo auna nota publicada por Milenio.
Con el tiempo, evolucionó hasta convertirse en líder operativo y logístico de una célula dedicada a la importación y distribución de metanfetamina, cocaína y fentanilo.
Operaba desde México
El expediente judicial detalla que Inzunza operaba principalmente desde México, aunque controlaba una red de intermediarios y transportistas en territorio estadounidense, utilizando empresas fachada y sofisticados métodos de contrabando. Además del tráfico de drogas, su grupo delictivo incurrió en extorsiones, violencia armada y financiamiento de ataques contra autoridades y grupos rivales.
Acusaciones por narcoterrorismo
Pedro Inzunza Noriega y su hijo, Pedro Alfonso Inzunza Loaiza, enfrentan múltiples cargos federales, entre ellos:
- Conspiración para manufacturar y distribuir sustancias controladas.
- Conspiración para importar drogas ilícitas (fentanilo, cocaína y metanfetamina).
- Lavado de dinero a nivel internacional.
- Participación en actos terroristas relacionados con el narcotráfico.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí