Hamás anuncia que liberará al soldado estadounidense-israelí Edan Alexander como parte de un posible acuerdo de alto el fuego en Gaza
La propuesta incluye intercambio de prisioneros, entrada de ayuda humanitaria y reconstrucción del enclave

Edan Alexander es un joven de 21 años con ciudadanía estadounidense e israelí, conocido como “soldado solitario”, término que se usa para describir a quienes hacen el servicio militar obligatorio en Israel sin tener familiares en el país.
Fue secuestrado el 7 de octubre de 2023 por el grupo Hamás, cuando se encontraba estacionado cerca de la Franja de Gaza, en medio del ataque que dejó más de 1,200 personas muertas y 251 secuestradas en territorio israelí.
Te podría interesar: Donald Trump exige a Ucrania aceptar “de inmediato” la propuesta de Putin para reunirse en Turquía el jueves y negociar el fin de la guerra entre ambos países
Desde entonces, se le ha considerado uno de los 59 rehenes que permanecen en Gaza. Según datos israelíes, 24 de ellos podrían seguir con vida, aunque existen dudas sobre la situación de al menos tres.
Anuncio de Hamás sobre la posible liberación
El domingo 11 de mayo, Hamás anunció su intención de liberar a Edan Alexander como parte de un posible acuerdo de alto el fuego. La decisión fue comunicada a través de un mensaje oficial, en el que el grupo aseguró que busca:
- Lograr un alto el fuego
- Abrir los pasos fronterizos
- Facilitar la entrada de ayuda humanitaria a Gaza
Aunque no se precisó una fecha para su liberación, el grupo islamista indicó haber tenido conversaciones “positivas” con la administración del presidente estadounidense Donald Trump, lo que llevó al anuncio.

El estado actual de Edan Alexander
Hasta hace unas semanas se desconocía el estado de Edan Alexander. El 15 de abril, las Brigadas Al Qasam, brazo armado de Hamás, dijeron haber perdido contacto con sus captores tras un ataque aéreo israelí. No obstante, el reciente comunicado de Hamás fue interpretado como una señal de que Alexander sigue con vida.
Además, el 12 de mayo se difundió un video en el que aparece Alexander, aparentemente forzado a participar, gritando y culpando al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu por no alcanzar un acuerdo para su liberación. Medios consideran que el video podría haber sido guionizado.
¿Qué pide Hamás a cambio?
Hamás propone un acuerdo más amplio que incluiría:
- Un intercambio de rehenes por prisioneros palestinos
- La reconstrucción de Gaza
- El fin del bloqueo que impide el acceso de bienes esenciales como alimentos y medicinas
- La creación de un comité técnico independiente que administre Gaza, con el objetivo de mantener la estabilidad en la zona
El grupo también expresó su disposición a iniciar negociaciones intensivas para alcanzar un acuerdo final que ponga fin a la guerra.

¿Qué opina Israel sobre la propuesta?
Israel ha insistido desde el inicio de las negociaciones en que Hamás debe quedar fuera del gobierno en Gaza. Aunque hubo intentos en diciembre de 2024 para formar un comité conjunto con Fatah el principal grupo político de la Autoridad Nacional Palestina, Hamás acusó a este grupo secular de rechazar la iniciativa.
El gobierno israelí mantiene su postura de que cualquier administración futura en Gaza no debe incluir a Hamás.
La situación humanitaria en Gaza
Desde octubre de 2023:
- Israel mantiene una ofensiva sobre la Franja de Gaza que ha provocado la muerte de más de 52,800 personas.
Además, la población enfrenta una grave crisis humanitaria debido a la escasez de alimentos, medicinas y otros bienes esenciales, causada en parte por los bloqueos en el acceso a la región.
El anuncio de Hamás sobre la posible liberación de Alexander se da en este contexto, como parte de un intento por avanzar hacia un cese al fuego y aliviar las condiciones en el territorio palestino.
Te podría interesar: “Mi próxima verdad será importante”, dice Trump; promete declaración ‘impactante’ en Truth Social
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí