EEUU ordena recorte de generales y almirantes de alto rango en el Pentágono en estrategia de reducción estatal
Actualmente, Estados Unidos cuenta con 37 generales y almirantes de cuatro estrellas. De aplicarse la orden de recorte, este número se reduciría a menos de 30.

Madrid.— El secretario del Departamento de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, anunció un recorte mínimo del 20% en el número de generales y almirantes de cuatro estrellas en activo, como parte de la estrategia del gobierno de Donald Trump para reducir el tamaño del Estado y combatir la burocracia militar.
Según un memorando oficial citado por el medio estadounidense The Hill, la medida también contempla la disminución del 20% en los efectivos de la Guardia Nacional y una reducción del 10% en el número total de generales en el Ejército. El objetivo declarado es eliminar estructuras redundantes y optimizar el mando militar.
Estrategia ante amenazas
Hegseth defendió la decisión como un paso clave para garantizar la “letalidad” de las Fuerzas Armadas, insistiendo en que una estructura más ágil facilitará “una victoria decisiva” ante cualquier amenaza. Subrayó que la reforma busca impulsar el liderazgo militar sin las trabas de “burocracias innecesarias”.
“Con estas medidas mantendremos nuestra posición como la fuerza de combate más letal del mundo”, se lee en el documento, que destaca la intención de combinar eficiencia, innovación y capacidad operativa como principios rectores de la nueva política de defensa.
Actualmente, Estados Unidos cuenta con 37 generales y almirantes de cuatro estrellas. De aplicarse la orden de recorte, este número se reduciría a menos de 30, marcando una de las reducciones más significativas de altos mandos militares en la historia reciente del Pentágono.
También te puede interesar: Pentágono desmiente a Elon Musk: Estados Unidos no puede lanzar ataques con drones contra cárteles mexicanos
La decisión forma parte del impulso de la Administración Trump para transformar las instituciones federales bajo una lógica de menor gasto público, mayor control jerárquico y reestructuración del liderazgo, en sintonía con su doctrina de “paz a través de la fuerza”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí