Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / China

China lanza nueva ruta marítima directa a Perú para fortalecer comercio con América Latina y “ganarle” al Canal de Panamá; México está en sus planes

El presidente chino, Xi Jinping, calificó el proyecto como el inicio de la “Ruta de la Seda marítima del siglo XXI”, dentro de su iniciativa global conocida como la “Franja y la Ruta”.

China lanza nueva ruta marítima directa a Perú para fortalecer comercio con América Latina y “ganarle” al Canal de Panamá; México está en sus planes

CHINA.- El puerto de Cantón, el mayor centro de transporte marítimo del sur de China, inauguró una nueva ruta directa con el puerto peruano de Chancay, informó la cadena estatal CCTV, según datos de Reuters. Esta medida busca reducir costos logísticos y fortalecer el comercio con América Latina.

¿Qué implica la nueva ruta entre China y Perú?

El nuevo servicio conecta el puerto de Nansha, en Cantón, directamente con Chancay, situado al norte de Lima, sin necesidad de escalas intermedias. Esta conexión permite que los buques más grandes de la costa sudamericana del Pacífico lleguen en aproximadamente 30 días, disminuyendo los costos logísticos hasta en un 20%.

Te puede interesar: El Corredor Bioceánico en Sudamérica competirá con el Canal de Panamá con su nueva ruta comercial entre el océano Atlántico y la región de Asia-Pacífico: ¿Qué busca y cuáles serán los grandes beneficios del megaproyecto?

¿Qué tipo de mercancías se exportan y qué se espera importar?

La carga que actualmente se moviliza incluye:

  • Electrodomésticos
  • Productos electrónicos
  • Accesorios para automóviles
  • Muebles
  • Juguetes
Además de Perú, la nueva ruta fortalecerá las conexiones del puerto de Nansha con otros importantes puertos latinoamericanos.

Por parte de América Latina, se espera una mayor exportación de:

  • Frutas frescas
  • Mariscos de alta calidad
  • Vino tinto de los Andes

Según CCTV, estos productos podrán llegar a China de manera más rápida, impulsando el intercambio comercial.

¿Cómo impacta esta ruta en el comercio con América Latina?

Además de Perú, la nueva ruta fortalecerá las conexiones del puerto de Nansha con otros importantes puertos latinoamericanos como:

  • Manzanillo, México
  • San Antonio, Chile

Esto permitirá agilizar el flujo de mercancías y facilitar nuevas oportunidades de comercio entre Asia y Latinoamérica.

Te puede interesar: Operadores de puertos de contenedores y administradores de carga aérea de EEUU están informando “fuertes caídas en las mercancías transportadas desde China”

¿Qué importancia tiene el puerto de Chancay?

La primera fase del puerto de Chancay fue inaugurada en noviembre durante la cumbre de la APEC en Lima, con una inversión de 1,400 millones de dólares por parte de COSCO, empresa china de transporte marítimo.

Este puerto de aguas profundas cuenta con:

  • 15 atracaderos
  • Capacidad para recibir grandes embarcaciones
  • Un diseño estratégico para servir como centro de conexión entre Asia y América del Sur

El presidente chino, Xi Jinping, calificó el proyecto como el inicio de la “Ruta de la Seda marítima del siglo XXI”, dentro de su iniciativa global conocida como la “Franja y la Ruta”.

Te puede interesar: China le está dando un duro golpe a los agricultores de EEUU por los aranceles de Trump y Brasil ha salido ganando

¿Qué se espera a futuro?

Se proyecta que China continúe invirtiendo miles de millones de dólares para consolidar a Chancay como uno de los principales centros de transporte marítimo entre los dos continentes, reforzando su presencia económica en América Latina en un contexto de tensiones comerciales con Estados Unidos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados