Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Donald trump

EEUU se opone a las políticas migratorias de Trump tras deportación de residente legal a cárcel para terroristas en El Salvador, reportan medios

Encuesta revela que la mayoría de la población rechaza las deportaciones sin audiencia judicial

EEUU se opone a las políticas migratorias de Trump tras deportación de residente legal a cárcel para terroristas en El Salvador, reportan medios

Washington — Una encuesta nacional realizada por The Washington Post, ABC News e Ipsos reveló que el apoyo a las decisiones migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha disminuido desde febrero.

  • De acuerdo con los datos, el 53% de las personas encuestadas desaprueba su gestión en esta materia, mientras que el 46% la aprueba.
  • En febrero, los números eran más equilibrados: 50% de aprobación y 48% de desaprobación.

Este descenso se presenta en un contexto de medidas migratorias más estrictas por parte de la administración de Trump, incluyendo deportaciones sin proceso judicial y el incumplimiento de órdenes de tribunales federales.

Te podría interesar: Donald Trump viaja a Roma para asistir al funeral del papa Francisco y pide a Rusia detener bombardeos hacia Ucrania; se reunirá con líderes internacionales

¿Qué sectores están rechazando estas políticas?

El estudio, que se realizó a 2,464 personas adultas, muestra diferencias importantes entre grupos políticos:

  • Demócratas: 90% desaprueba la gestión migratoria.
  • Independientes: 56% muestra desaprobación.
  • Republicanos: Solo el 11% desaprueba las acciones de Trump en este ámbito.

Estos datos indican que, aunque Trump conserva apoyo entre su base republicana, sus políticas están generando divisiones en otros sectores de la población.

Donald Trump. EFE/EPA/JIM LO SCALZO

El caso que ha generado la indignación reciente

Uno de los casos más comentados es el de Kilmar Abrego García, un residente legal permanente de Estados Unidos, casado con una ciudadana estadounidense, quien fue deportado a El Salvador.

Lo más preocupante es que fue enviado a una cárcel que anteriormente fue utilizada para personas acusadas de terrorismo, lo que ha generado críticas y preocupación entre defensores de derechos humanos.

Este caso ha sido un punto clave en el debate migratorio actual y coincide con la caída en el respaldo a las políticas migratorias de Trump.

Senador estadounidense Chris Van Hollen fue a El Salvador para abogar por Kilmar Ábrego. (EE.UU.). EFE/EPA/ANNABELLE GORDON

Esto piensa la ciudadanía sobre el caso de Abrego García

Según la misma encuesta:

  • 42% de las personas consultadas cree que Abrego García debe regresar a Estados Unidos.
  • 26% opina que debe permanecer en El Salvador.
  • 31% no está seguro sobre qué debería pasar.

Estas cifras reflejan un alto nivel de incertidumbre y división en la opinión pública sobre este tipo de casos.

¿Qué opinan sobre la política de deportaciones sin audiencia?

La encuesta también preguntó sobre el envío de personas migrantes a El Salvador sin audiencias judiciales. Esta práctica ha sido promovida por Trump como una forma de agilizar los procesos y “recuperar el control” de las fronteras.

Sin embargo, el 51% de los encuestados se opone a esta medida, mostrando una tendencia de rechazo entre la población. Este dato refuerza la idea de que las acciones más agresivas en temas migratorios podrían estar afectando la percepción pública del expresidente.

Fotografía de un grupo de reclusos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) este viernes, en Tecoluca (El Salvador). El titular del Ministerio de Justicia y Paz de Costa Rica, Gerald Campos Valverde, recorrió el Cecot, cárcel de máxima seguridad de El Salvador símbolo de la guerra contra las pandillas del presidente Nayib Bukele. EFE/ Rodrigo Sura

¿Cuál es el margen de error de la encuesta?

El estudio tiene un margen de error de 2%, lo que permite una lectura confiable sobre el sentir general de la población estadounidense respecto a la política migratoria y las decisiones tomadas en casos recientes como el de Abrego García.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados