Trump vuelve a acusar a México y Canadá de permitir el ingreso de fentanilo a EEUU: “Es mejor que pare”, advierte
Trump denuncia ingreso de fentanilo desde México y Canadá y exige frenar el tráfico: “¡Es mejor que pare!”

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió nuevamente contra México y Canadá por el continuo ingreso de fentanilo al país.
A través de un mensaje en su red social Truth Social, lanzó una severa advertencia: “Es mejor que pare, ¡YA!”, en referencia al tráfico de la droga que ha causado cientos de miles de muertes en territorio estadounidense.
Trump sostuvo que gran parte del fentanilo que llega a Estados Unidos proviene de China, pero entra al país “a través de México y Canadá”.
En su publicación, enfatizó: “Y, por cierto, el fentanilo sigue entrando en nuestro país desde China, a través de México y Canadá, matando a cientos de miles de nuestras personas, y es mejor que pare, ¡YA!”.

En febrero pasado, el mandatario anunció aranceles del 25% sobre productos de ambos países como medida de presión para que intensifiquen el combate al tráfico de esta sustancia. Justificó la decisión afirmando que “no hacen suficiente” para detener el flujo de drogas hacia Estados Unidos.
Las drogas todavía están entrando a nuestro país desde México y Canadá a unos niveles muy altos e inaceptables. Un gran porcentaje de estas drogas, muchas de ellas en forma de fentanilo, se hacen o son provistas por China”, declaró Trump.
Aranceles y advertencias: una estrategia de presión
Inicialmente, la medida arancelaria estaba programada para entrar en vigor el 4 de marzo. Sin embargo, Trump decidió suspenderla por un mes para observar avances en las acciones contra el fentanilo por parte de ambos países vecinos.
El 2 de abril, volvió a postergar la imposición de los aranceles, reconociendo ciertos esfuerzos realizados por México y Canadá. Pese a ello, reiteró que el tráfico de drogas sigue siendo un problema grave.
Relación con Sheinbaum y críticas a los cárteles
A pesar del tono confrontativo, Trump matizó sus declaraciones destacando su buena relación con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. “No quiero hacer daño a nadie”, aseguró, pero insistió en que “los cárteles controlan una parte del país” y ofreció ayuda para combatirlos.

Medidas económicas que impactan a México y Canadá
Además del tema del fentanilo, Trump ha impuesto aranceles del 25% al acero y al aluminio, afectando directamente a las economías de México y Canadá. Estas acciones forman parte de su política de endurecimiento comercial para presionar por resultados concretos en temas de seguridad y control de drogas.
También te puede interesar: México será el más afectado por aranceles de Trump y su PIB caerá 0.3% en 2025, advierte FMI
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí