“Acto de guerra”: India suspende tratado de aguas con Pakistán tras ataque en Cachemira
Pakistán respondió asegurando que cualquier interrupción del acceso al agua sería interpretada como una agresión directa.

ISLAMABAD.- Un acuerdo considerado durante décadas como ejemplo de cooperación entre India y Pakistán se ha convertido en el nuevo foco de una crisis diplomática que amenaza con escalar peligrosamente. El gobierno de Nueva Delhi anunció la suspensión unilateral del Tratado de las Aguas del Indo, una decisión que Islamabad ha calificado como un posible “acto de guerra”.
La decisión llega en medio de una nueva ola de tensiones tras un ataque terrorista en la región india de Cachemira, del que India responsabiliza a militantes con presunto respaldo paquistaní. Como parte de una serie de medidas de presión, el gobierno indio exigió que Pakistán tome acciones “creíbles” para acabar con el terrorismo transfronterizo, advirtiendo que, de lo contrario, restringirá el flujo de agua que actualmente beneficia a su vecino.
Pakistán respondió asegurando que el acceso al agua es un asunto de seguridad nacional, y que cualquier interrupción sería interpretada como una agresión directa.
Cortar el flujo del agua sería equivalente a un acto de guerra”, declaró un portavoz oficial en Islamabad.
¿Qué es el Tratado de las Aguas del Indo?
El Tratado de las Aguas del Indo fue firmado en 1960 entre India y Pakistán, bajo la mediación del Banco Mundial. Establece cómo deben repartirse los ríos que cruzan ambos países:
- India controla los ríos orientales: Ravi, Beas y Sutlej.
- Pakistán controla los ríos occidentales: Indo, Jhelum y Chenab, aunque estos se originan en territorio indio.
Aunque India puede construir proyectos hidroeléctricos en los ríos occidentales, no puede almacenar agua ni alterar significativamente su caudal.
Este tratado ha sobrevivido a tres guerras y múltiples crisis diplomáticas, y es considerado uno de los acuerdos más exitosos entre ambos países.
¿India y Pakistán tienen armas nucleares?
Sí, tanto India como Pakistán tienen armas nucleares, y ese es uno de los factores que más preocupa a la comunidad internacional cuando surgen tensiones entre ellos.
Datos clave sobre el armamento nuclear de India y Pakistán:
India
- Primera prueba nuclear: 1974 (Operación Smiling Buddha).
- Doctrina nuclear: India mantiene una política de “no primer uso” (No First Use, NFU), es decir, asegura que solo usará armas nucleares en represalia por un ataque nuclear.
- Tiene un arsenal estimado de 160 a 170 ojivas nucleares.
- Posee capacidades de lanzamiento por tierra, aire y mar (tríada nuclear en desarrollo).
Pakistán
- Primera prueba nuclear: 1998 (como respuesta directa a pruebas nucleares de India).
- Doctrina nuclear: Pakistán no ha adoptado oficialmente una política de “no primer uso”. Algunos analistas creen que podría considerar su uso en caso de un conflicto convencional a gran escala.
- Cuenta con un arsenal estimado de 165 a 170 ojivas nucleares.
- Ha desarrollado misiles tácticos de corto alcance (como el Nasr), pensados como disuasión contra ataques convencionales de India.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí