Trasladan el cuerpo del papa Francisco a la Basílica de San Pedro para tres días de velatorio y abre sus puertas al público
Fieles y líderes religiosos participan en la ceremonia de despedida del pontífice argentino, previo al funeral programado para el sábado

CIUDAD DEL VATICANO.– El cuerpo del papa Francisco fue trasladado este miércoles a la Basílica de San Pedro, donde se llevarán a cabo tres días de velatorio público antes de su funeral.
La ceremonia comenzó con el llamado “Rito de Traslación”, encabezado por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo de la Iglesia católica.
Francisco murió el lunes a los 88 años, después de 12 años de pontificado marcados por su cercanía con los pobres y su llamado constante a la paz y la inclusión.
¿Cómo fue la procesión de traslado del papa Francisco?
El traslado inició en la capilla de la Casa Santa Marta, donde el cardenal Farrell dirigió una oración breve en la que agradeció “los innumerables dones que Dios otorgó al pueblo cristiano a través de su siervo, el papa Francisco” y pidió “que el Señor le conceda una morada eterna en el reino de los cielos”, según Vataican News.
Luego, el féretro fue llevado en procesión por la Plaza Santa Marta, bajo el Arco de las Campanas, hasta llegar a la Plaza de San Pedro. Allí, unas 20 mil personas se reunieron para presenciar la llegada del ataúd, que fue recibido con aplausos sostenidos mientras subía las escalinatas hacia la basílica.
El ataúd, sencillo y de madera, fue colocado frente al Altar de la Confesión. El coro entonó la Letanía de los Santos y la ceremonia continuó con una lectura del Evangelio de Juan (17:24-26), seguida por el canto del himno mariano Salve Regina.

¿Cómo serán los horarios del velatorio del papa Francisco?
El acceso a la Basílica de San Pedro para el velatorio está abierto de la siguiente manera:
- Miércoles: hasta la medianoche, en horario local del Vaticano (5:00 p.m. CDMX / 4:00 p.m. Sonora).
- Jueves: de 7:00 a.m. a medianoche (12:00 a.m. a 5:00 p.m. CDMX / 11:00 p.m. a 4:00 p.m. Sonora).
- Viernes: de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. (12:00 a.m. a 12:00 p.m. CDMX / 11:00 p.m. a 11:00 a.m. Sonora del jueves).
Al finalizar el velatorio, el ataúd será cerrado y sellado en una ceremonia que también presidirá el cardenal Farrell, programada para el viernes 25 de abril a las 8:00 p.m. (1:00 p.m. CDMX / 12:00 p.m. Sonora).
¿Cuándo será el funeral del papa Francisco?
El funeral del papa Francisco se realizará el sábado 26 de abril a las 10:00 a.m. (3:00 a.m. CDMX / 2:00 a.m. Sonora) en la Plaza de San Pedro. La misa será presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio de Cardenales.
Se espera la presencia de patriarcas, cardenales, obispos, sacerdotes, religiosos y laicos de distintas partes del mundo, así como de varios jefes de Estado, entre ellos el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Ucrania, Volodmyr Zelenskyy.
Después de la misa, el cuerpo de Francisco será llevado a la Basílica de Santa María la Mayor, donde será sepultado.

¿Qué sigue después del funeral? El camino hacia el cónclave
Tras el funeral, la Iglesia católica entra en un periodo de transición. Los cardenales se mantendrán reunidos para organizar el cónclave, la votación secreta que se realizará en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo papa.
Hay 135 cardenales menores de 80 años con derecho a voto.
No se espera que el cónclave inicie antes del 5 de mayo.
El cardenal surcoreano Lazarus You Heung-sik comentó:
Veremos qué dice el Espíritu Santo”, y al ser consultado sobre la posibilidad de que el nuevo papa sea asiático, afirmó: “para el Señor, no hay Este ni Oeste”.
¿Por qué el velatorio del papa Francisco es diferente al de otros papas?
Francisco expresó en vida su deseo de que los rituales de su funeral fueran simples. Por esa razón, su ataúd no fue colocado en un catafalco elevado, sino sobre una rampa inclinada ante el altar principal, en un gesto que refleja su intención de ser recordado como un pastor cercano a la gente.
El primer velatorio se realizó de manera privada en la Domus Santa Marta, donde residía. Las imágenes difundidas por el Vaticano mostraron al pontífice en un ataúd abierto, vestido con la mitra episcopal y túnicas rojas, con las manos cruzadas sobre un rosario. El cardenal Pietro Parolin fue uno de los presentes en esta ceremonia, rezando junto al cuerpo.
Seguridad reforzada y participación de los fieles
La policía italiana mantiene un dispositivo especial de seguridad en las inmediaciones del Vaticano. Se realizan patrullajes a pie y a caballo para garantizar el orden durante los días de velatorio y el funeral.
Miles de peregrinos continúan llegando, muchos de ellos aprovechando también las celebraciones del Año Santo que Francisco inauguró en diciembre. Los fieles que cruzan la Puerta Santa de San Pedro reciben indulgencias, un acto espiritual significativo para la comunidad católica.

El impacto y el recuerdo de Francisco
Durante su papado, Francisco fue reconocido por su preocupación por los más necesitados y su mensaje de reconciliación. También generó debate por sus críticas al capitalismo y su postura sobre el cambio climático.
Para mí, el papa Francisco representa un gran pastor, así como un gran amigo para todos nosotros”, compartió Micale Sales, un visitante brasileño en la basílica.
Según AP, otros fieles, como Amit Kukreja, quien viajó desde Australia, destacaron su mensaje de paz:
Creo que difundió un mensaje positivo en todo el mundo, diciendo que no debería haber violencia, debería haber paz en todo el mundo”.
El fallecimiento de un papa no es poca cosa, porque hemos perdido a nuestro líder”, expresó Julio Henrique, también de Brasil. “Pero aún así, en unos días, tendremos un nuevo líder. Así que... la esperanza permanece. ¿Quién asumirá el trono de Pedro?”.

Te puede interesar: Las últimas palabras del papa Francisco, el gesto hacia su enfermero y el adiós en silencio
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí