Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Estados Unidos

“No sabía lo que firmaba” joven detenido por error en EEUU tiene discapacidad intelectual; fue confundido con migrante mexicano siendo estadounidense

La familia denuncia que no se consideraron sus limitaciones al momento de su arresto

“No sabía lo que firmaba” joven detenido por error en EEUU tiene discapacidad intelectual; fue confundido con migrante mexicano siendo estadounidense

EEUU — José Hermosillo, joven de 19 años nacido en Albuquerque, Nuevo México, vive con una discapacidad intelectual que le impide leer, escribir y comunicarse con claridad.

Su madre explicó que desde pequeño estuvo en clases de educación especial y que requiere apoyo constante para comprender su entorno. Esta condición, según su familia, lo hace especialmente vulnerable en situaciones legales o con figuras de autoridad.

¿Cómo afectaron sus capacidades a su detención?

El pasado 8 de abril, José fue detenido en Tucson, Arizona, por agentes de la Patrulla Fronteriza, luego de que, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), se acercó a un agente, afirmó haber entrado al país ilegalmente y se identificó como ciudadano mexicano. Posteriormente, firmó una declaración jurada admitiendo ingreso ilegal a EU.

Sin embargo, la firma en el documento, simplemente “José”, tiene un trazo infantil, lo que la familia considera una evidencia de que no entendía lo que estaba aceptando.

Él no puede leer, no puede escribir. No sabe lo que firmó.

Dijo su madre, Guadalupe Hermosillo.

José Hermosillo, ciudadano estadounidense con discapacidad intelectual, fue detenido 10 días tras firmar una confesión que no entendía.

¿Sabía José que estaba firmando una confesión?

De acuerdo con sus padres, no. La familia afirma que su hijo no tenía la capacidad de comprender las preguntas que le hicieron ni el contenido del documento que firmó. Tampoco estaba acompañado de un familiar o especialista que pudiera ayudarlo a entender su situación legal.

Siempre ha necesitado ayuda para todo lo que implique leer o hablar con personas que no lo conocen.

Mencionó su padre, Jesús Hermosillo.

Fue a visitar a la familia de su novia cuando fue detenido

De acuerdo con CBS News, José se encontraba en Tucson visitando a la familia de su novia. Durante la noche, salió de la casa sin rumbo definido. Fue en ese trayecto que fue interceptado por las autoridades.

La familia supo de su detención días después, cuando fue localizado en un centro de detención en Florence, Arizona.

José Hermosillo, ciudadano estadounidense con discapacidad intelectual, fue detenido 10 días tras firmar una confesión que no entendía.

Los padres demostraron su ciudadanía estadounidense

Los padres de José comenzaron a reunir los documentos necesarios para demostrar su ciudadanía. En cuanto tuvieron acceso al acta de nacimiento emitida en Albuquerque, la entregaron a la corte.

La madre, visiblemente afectada por la situación, tuvo que ser hospitalizada debido al estrés.

Lloraba todos los días. Solo quería que lo dejaran libre.

Relató.

¿Qué dijeron las autoridades sobre la detención?

El Departamento de Seguridad Nacional declaró que la detención fue resultado directo de las declaraciones del propio Hermosillo.

Sin embargo, no se ha pronunciado sobre las acusaciones relacionadas con su discapacidad intelectual, ni ha explicado si se tomaron medidas para evaluar su capacidad de comprensión antes de firmar documentos legales.

José Hermosillo, ciudadano estadounidense con discapacidad intelectual, fue detenido 10 días tras firmar una confesión que no entendía.

Fue liberado 10 días después

El 17 de abril, un juez en Tucson desestimó los cargos en su contra, y José fue liberado al día siguiente. La fiscal general de Arizona, Kris Mayes, informó que su oficina ha solicitado información al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para esclarecer cómo pudo ocurrir una detención de este tipo a un ciudadano estadounidense con discapacidad “es totalmente inaceptable”.

Aunque ya está libre, José sigue afectado emocionalmente por la experiencia. En una llamada telefónica, contó que lloraba todas las noches durante su detención y tiene pesadillas con seguir encerrado. La familia Hermosillo espera que el caso sirva para evitar que otras personas con discapacidad intelectual enfrenten situaciones similares sin la protección adecuada.

Te podría interesar: Fue a visitar a su familia y lo detuvieron por error tras confundirlo con migrante mexicano; permaneció 10 días bajo custodia siendo estadounidense

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados