Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Papa Francisco

Este es el testamento completo del Papa Francisco: pide una tumba sencilla y un misterioso donante que cubrirá los gastos de su entierro

Con un deseo claro de ser sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, el pontífice argentino deja instrucciones precisas para su funeral

Este es el testamento completo del Papa Francisco: pide una tumba sencilla y un misterioso donante que cubrirá los gastos de su entierro

CIUDAD DE MÉXICO. 22 DE ABRIL DE 2025.- El papa Francisco, quien falleció este lunes 21 de abril de 2025 a los 88 años, dejó en vida un testamento con instrucciones precisas sobre cómo y dónde deseaba ser sepultado. El documento fue redactado en 2022 y revelado recientemente por el Vaticano.

Según el informe médico oficial, el Santo Padre, cuyo nombre de nacimiento era Jorge Mario Bergoglio, murió a las 7:35 a. m. debido a un derrame cerebral que provocó un coma y un colapso cardiovascular irreversible. Además, padecía afecciones crónicas como neumonía, bronquitis, hipertensión y diabetes tipo II.

Desde su fallecimiento, su cuerpo ha estado en un ataúd abierto en la capilla de la residencia de Santa Marta, su hogar durante todo su pontificado.

El funeral se llevará a cabo el sábado 26 de abril en la Basílica de San Pedro, donde el mundo católico podrá rendirle un último homenaje.

Una última voluntad fiel a su estilo sencillo y cercano

En su testamento, el papa Francisco expresó su deseo de que sus restos no sean sepultados en la tradicional cripta vaticana —donde han sido enterrados los papas desde el siglo X—, sino en la Basílica Papal de Santa María la Mayor, en Roma, un lugar especialmente significativo para él debido a su profunda devoción a la Virgen María.

A lo largo de su pontificado, Francisco visitaba este santuario mariano antes y después de cada viaje apostólico, para rezar y encomendar sus intenciones a la Virgen.

“Mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal los he confiado siempre a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima”, escribió Francisco, según BBC News Mundo.

Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico, para encomendar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados”, añadió en el documento.

También fue claro en cuanto a cómo debía ser su sepultura: pidió un nicho en la tierra, sin ornamentos especiales, con una inscripción simple: Franciscus.

En cuanto a los gastos del entierro, Francisco dejó previsto que serían cubiertos por un benefactor previamente designado, cuya identidad se mantiene en reserva.

Sobre Santa María la Mayor

La Basílica Papal de Santa María la Mayor es uno de los templos católicos más antiguos de Roma y una de las cuatro basílicas papales, junto con San Pedro, San Juan de Letrán y San Pablo Extramuros.

Su ícono principal es la imagen bizantina de la Virgen con el Niño Jesús, conocida como “Salus Populi Romani”, muy venerada en Roma.

Según la tradición, en el año 352 d.C., la Virgen se apareció en sueños a un matrimonio patricio y les indicó el lugar para construir el templo. Francisco pidió que su tumba se ubicara entre la capilla Paulina (dedicada a la Virgen) y la capilla Sforza.

El testamento completo (29/jun/2022)

Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar de mi sepultura.

Mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal los he confiado siempre a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.

Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico, para encomendar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados.

Pido que se prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el anexo adjunto.

El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.

Los gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma del benefactor que he dispuesto, que será transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y para la cual he encargado las oportunas instrucciones al Arzobispo Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo Liberiano.

Que el Señor dé una merecida recompensa a quienes me han amado y seguirán rezando por mí. El sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos.

Tal vez te interese: ¿Cuándo será el funeral del papa Francisco?

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados