Departamento del Tesoro de Estados Unidos dice que la guerra comercial con China es insostenible por estas razones
El conflicto arancelario entre ambas potencias ha escalado a niveles históricos

Washington, D.C.— El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, reconoció que la actual guerra comercial con China no puede sostenerse a largo plazo y que será necesario iniciar una etapa de desescalada. ¿Por qué este cambio de tono?
La respuesta está en el impacto que los aranceles han generado en los mercados financieros, en la economía nacional y en la presión internacional por llegar a un acuerdo.
En un discurso privado para ejecutivos de JPMorgan Chase, Bessent admitió que, aunque no han comenzado negociaciones formales con China, “ninguna de las partes cree que el statu quo es sostenible”.
El conflicto arancelario entre ambas potencias ha escalado a niveles históricos: Washington impuso impuestos del 145% a productos chinos, y Pekín respondió con aranceles del 125% sobre exportaciones estadounidenses.
Impacto económico
Una de las principales razones detrás de esta postura es el efecto negativo que la política arancelaria ha tenido sobre la economía de Estados Unidos. Las medidas proteccionistas impulsadas por la administración Trump han causado:
- Volatilidad en los mercados bursátiles: el índice S&P 500 ha mostrado reacciones mixtas ante las tensiones comerciales.
- Aumento en las tasas de interés de la deuda: los inversionistas temen un crecimiento económico más lento y mayores presiones inflacionarias.
- Incertidumbre para empresas y consumidores: los costos de importación se han disparado, afectando la cadena de suministro global.
Preocupación por el liderazgo internacional
El conflicto con China también ha generado tensiones con otros aliados. A pesar de que la administración Trump ha mantenido conversaciones con países como Japón, India, la Unión Europea, Canadá y México, no ha mostrado disposición a retirar el arancel base del 10% que se aplica de manera generalizada.
Presión política sobre la Reserva Federal
Otro factor que complica la estrategia comercial es el enfrentamiento entre Trump y la Reserva Federal. El presidente ha exigido una baja en las tasas de interés y ha insinuado que podría despedir al presidente del organismo, Jerome Powell, si no accede a sus peticiones. Esta presión añade incertidumbre sobre el rumbo económico del país.
China responde con advertencias
Por su parte, el gobierno chino ha enviado una señal clara a la comunidad internacional: no aceptará acuerdos que vayan en contra de sus intereses.
China se opone firmemente a que cualquier parte alcance un acuerdo a expensas de los intereses de China”, declaró su Ministerio de Comercio.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí