¿Cómo se elige a un nuevo papa?
El proceso de elección de un nuevo Papa comienza con el luto oficial, sigue con el cónclave en la Capilla Sixtina y concluye con la señal de humo blanco que anuncia al nuevo líder de la Iglesia Católica.

Cuando el Papa fallece, la Iglesia Católica activa uno de sus procesos más tradicionales y rigurosos: la elección del nuevo pontífice. Este procedimiento, que combina solemnidad, aislamiento y simbolismo, se lleva a cabo en el corazón del Vaticano y sigue normas que han permanecido vigentes por siglos.
Del luto al cónclave: el inicio del proceso
El fallecimiento del Papa marca el comienzo de un periodo oficial de duelo. Durante este tiempo, la administración del Vaticano queda temporalmente a cargo del camarlengo, una figura eclesiástica encargada de velar por el buen funcionamiento de la Santa Sede.
Es el propio camarlengo quien convoca a todos los cardenales a participar en el cónclave, una reunión privada que se realiza en la Capilla Sixtina, lugar que es cerrado con llave para asegurar el aislamiento total, origen del término “cónclave”.
Te puede interesar: Peña Nieto reaparece para lamentar la muerte del Papa Francisco y recuerda su visita a México
Aislamiento y votaciones diarias
Durante todo el proceso, los cardenales se alojan en la Casa Santa Marta, dentro del Vaticano. Cada día se trasladan a la Capilla Sixtina para votar, debatir y discernir en completo aislamiento.
La votación se realiza hasta cuatro veces al día, y solo pueden votar los cardenales menores de 80 años. Para ser electo, un candidato debe obtener el apoyo de al menos dos tercios del colegio cardenalicio.
La muerte del papa Francisco no sólo representa el fin de un pontificado, sino también el cierre de una etapa de...
Publicado por UNAM Universidad Nacional Autónoma de México en Lunes, 21 de abril de 2025
Señales de humo y aceptación del nuevo líder
Al finalizar cada ronda, las papeletas se queman. Si el humo que sale por la chimenea de la capilla es negro, significa que no se ha logrado un consenso. En cambio, si es blanco, anuncia al mundo que hay un nuevo Papa.
Aunque lo habitual es que el elegido sea un cardenal, técnicamente cualquier hombre bautizado puede ser designado, aunque esto rara vez ocurre.
También te puede interesar: Muere el papa Francisco a los 88 años en la Casa Santa Marta
El nuevo Papa elige su nombre y bendice al mundo
Una vez electo, el nuevo pontífice acepta el cargo y elige el nombre con el que será conocido como Papa. En ese momento se convierte en obispo de Roma y líder de más de 1,200 millones de fieles católicos en todo el mundo.
Desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, el decano del Colegio Cardenalicio anuncia al mundo: “Habemus Papam”. A continuación, el nuevo Papa aparece ante los fieles para ofrecer su primera bendición “Urbi et Orbi”, dirigida a la ciudad y al mundo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí