Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / DOGE

Autorizan al DOGE, liderado por Elon Musk, acceso a base judicial con datos sensibles de inmigrantes en EE. UU.

El sistema ECAS contiene datos sensibles como declaraciones ante tribunales, domicilios y antecedentes legales

Autorizan al DOGE, liderado por Elon Musk, acceso a base judicial con datos sensibles de inmigrantes en EE. UU.

Washington.– El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE por sus siglas en inglés), actualmente bajo la dirección temporal de Elon Musk, ha recibido autorización oficial para acceder a una base de datos judicial que contiene información confidencial sobre inmigrantes, de acuerdo con documentos obtenidos por The Washington Post.

Se trata del Sistema de Tribunales y Apelaciones (ECAS por sus siglas en inglés), operado por la Oficina Ejecutiva para la Revisión de Casos de Inmigración, dependiente del Departamento de Justicia de Estados Unidos, el cual resguarda datos sensibles de personas que han pasado por procesos migratorios ante las cortes del país.

Información detallada y confidencial

Entre los datos a los que ahora tendrá acceso un grupo de asesores del DOGE —cerca de media docena— se encuentran nombres, domicilios, declaraciones hechas ante tribunales de inmigración y antecedentes de interacciones con fuerzas del orden, tanto de personas documentadas como en situación migratoria irregular.

Hasta el momento no se ha esclarecido qué tipo de información busca el DOGE dentro del sistema ni con qué fin será utilizada, lo que ha generado inquietudes en grupos defensores de los derechos civiles y migrantes.

Preocupaciones por el uso de datos sensibles

Este acceso ocurre después de que la semana pasada el DOGE, en conjunto con el Departamento de Seguridad Interna, solicitara acceso a bases de datos del sistema de salud pública estadounidense para ayudar en la localización de inmigrantes indocumentados, lo que encendió alertas entre organizaciones defensoras de la privacidad.

Asimismo, el mes pasado, una jueza federal bloqueó temporalmente el acceso del DOGE a registros personales de millones de ciudadanos en bases de la Seguridad Social. La medida respondió a preocupaciones sobre el acceso sin restricciones que se había concedido a diez miembros del DOGE.

Dichos registros contenían información altamente sensible como números de Seguridad Social, historial médico y de salud mental, información financiera, direcciones personales y laborales, así como datos de nacimiento, matrimonio y naturalización.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados