Fue a visitar a su familia y lo detuvieron por error tras confundirlo con migrante mexicano; permaneció 10 días bajo custodia siendo estadounidense
Estuvo 10 días bajo custodia hasta que su familia presentó pruebas de su nacionalidad

Arizona — Un joven de 19 años, ciudadano de Estados Unidos, fue detenido por autoridades migratorias en Arizona luego de ser acusado de ingresar ilegalmente al país.
Aunque su familia presentó documentos que demostraban su nacionalidad, permaneció bajo custodia durante 10 días. El caso ha generado preguntas sobre cómo ocurrió esta situación y por qué las autoridades actuaron de esa manera.
Te podría interesar: Miles de dólares y documentos le robaron a la secretaria de Seguridad Nacional de EEUU Kristi Noem, ¿cómo ocurrió?
¿Quién es José Hermosillo y por qué fue detenido?
José Hermosillo, residente de Albuquerque, Nuevo México, fue detenido el 8 de abril de 2025 cerca de Nogales, Arizona, según documentos judiciales. Las autoridades alegaron que ingresó ilegalmente al país desde México y que no portaba documentos migratorios en regla.
Según los reportes, Hermosillo había viajado a Tucson con su novia para visitar a familiares. En algún momento del viaje, se separó del grupo y fue detenido cerca de las oficinas de la Patrulla Fronteriza, aparentemente desorientado y sin identificación.

¿Qué dijeron las autoridades sobre su detención?
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) sostuvo que la detención fue resultado de las propias declaraciones de Hermosillo. De acuerdo con Tricia McLaughlin, vocera del DHS, el joven se acercó voluntariamente a agentes fronterizos en Tucson y declaró haber cruzado ilegalmente desde Nogales. Además, firmó una declaración jurada identificándose como ciudadano mexicano que había ingresado al país para trabajar.
La dependencia también afirmó que Hermosillo fue presentado ante una corte el 11 de abril y luego trasladado al Centro Correccional de Florence, donde permaneció bajo custodia de los U.S. Marshals.
La familia presentó pruebas
Grace Layva, tía de la novia de Hermosillo, declaró que la familia descubrió que él estaba detenido en Florence. Posteriormente, proporcionaron a las autoridades una copia de su acta de nacimiento y su tarjeta del Seguro Social como prueba de su ciudadanía estadounidense.
Estas pruebas permitieron que las autoridades desestimaran los cargos en su contra. El caso fue cerrado “sin perjuicio”, lo que significa que podría reabrirse si se presentaran nuevos elementos, aunque esto no es común en casos similares.

Hubo una confusión sobre su nacionalidad
El DHS sostiene que Hermosillo afirmó ser ciudadano mexicano y que su detención fue consecuencia directa de esa declaración. Sin embargo, la familia asegura que él siempre sostuvo que era ciudadano estadounidense, pero que las autoridades no le creyeron por no tener documentos en el momento del arresto.
Arizona Public Media reportó que Hermosillo estaba desorientado cuando fue detenido y negó haber estado en Nogales, a pesar de que esa ciudad fronteriza se encuentra a unos 110 kilómetros (70 millas) de Tucson.
¿Qué pasó al final del proceso?
José Hermosillo fue liberado 10 días después de su detención, cuando las autoridades confirmaron su ciudadanía. Su caso fue desestimado por el tribunal, y regresó con su familia. Hasta ahora, su abogado no ha emitido declaraciones públicas sobre el caso.
Este caso ha puesto en el centro del debate la posibilidad de que ciudadanos estadounidenses puedan ser detenidos por error si no llevan consigo documentación que acredite su estatus migratorio.
Te podría interesar: Rusia considera evaluar cese de ataques contra objetivos civiles en Ucrania mientras Putin justifica recientes bombardeos como acciones militares
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí