Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Papa Francisco

El Papa Francisco rompió la tradición del Vaticano y planeó un funeral y entierro diferentes: ¿Cómo serán los ritos fúnebres y por qué pidió no ser sepultado en la cripta vaticana?

El pontífice dejó detallado su plan desde 2023.

El Papa Francisco rompió la tradición del Vaticano y planeó un funeral y entierro diferentes: ¿Cómo serán los ritos fúnebres y por qué pidió no ser sepultado en la cripta vaticana?

VATICANO.- La mañana del lunes 21 de abril de 2025 se confirmó el fallecimiento del papa Francisco, quien había estado hospitalizado recientemente debido a una neumonía bilateral.

Luego de ser dado de alta, mantuvo una agenda ligera durante la Semana Santa.

Según publica N+, desde hace tiempo, el pontífice ya había definido cómo serían sus funerales. En una entrevista con la periodista Valentina Alazraki en diciembre de 2023, el líder de la Iglesia católica reveló que deseaba una ceremonia más simple que las habituales en el Vaticano, fiel a su estilo sobrio.

Te puede interesar: ¿Quién fue Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco? Pasó de ser químico a ser el Papa “de los pobres, los migrantes y los olvidados”: “Todos somos hijos de Dios, y Dios nos ama como somos”

¿Dónde pidió ser enterrado el papa Francisco?

Durante esa conversación, Jorge Mario Bergoglio indicó que no quería ser sepultado en la cripta vaticana. En cambio, había elegido la Basílica de Santa María La Mayor, un lugar con el que mantenía un vínculo especial y que solía visitar antes y después de sus viajes.

Y como siempre le prometí a la Virgen, ya está preparado el lugar, quiero ser enterrado en Santa María Mayor, porque es mi gran devoción”, afirmó en esa ocasión.

Este templo mariano se ubica en el monte Esquilino de Roma y, según la tradición, fue construido por instrucción de la Virgen María, quien se apareció en sueños a un patricio y al papa Liberio para indicar el sitio.

El papa Francisco falleció este lunes en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano. FOTO: EFE

Te puede interesar: Muerte del Papa Francisco: ¿Cuándo se llevará a cabo el Cónclave y quién podría ser el nuevo Pontífice?

¿Qué cambios pidió para su funeral?

En la misma entrevista, el papa Francisco detalló que él mismo participó en la preparación del nuevo rito fúnebre para los pontífices. Declaró que buscaba una ceremonia más directa:

Uno tiene que prepararse. Estuve con el ceremoniero, preparando el rito de los funerales del papa, lo simplificamos bastante. El nuevo ritual lo estreno yo”.

Estos cambios quedaron establecidos en la edición 2024 del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, publicada oficialmente el 20 de noviembre de ese año. El documento fue aprobado desde el 29 de abril de 2023.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum lamenta la muerte del Papa Francisco y recuerda su encuentro en el Vaticano

¿Qué modificaciones incluye el nuevo ritual fúnebre?

A continuación se describen los principales cambios que fueron implementados por decisión de Francisco:

Papa Francisco: el pontífice que incomodó a los conservadores con su simpleza. | Crédito: AP/Canva
  • La constatación de la muerte se hace en la capilla privada y no en la habitación.
  • El cuerpo es colocado directamente en un solo ataúd de madera, sin utilizar tres féretros como antes (ciprés, plomo y roble).
  • El cuerpo se expone a los fieles sin catafalco, directamente en el féretro abierto.
  • Se elimina la colocación del báculo papal junto al ataúd.
  • Durante las ceremonias se usarán títulos más sencillos como “papa”, “obispo de Roma” y “pastor”, dejando de lado fórmulas como “Romano Pontífice”.

Además, el nuevo orden contempla la posibilidad de entierros fuera del Vaticano, como el caso del papa Francisco.

¿Cómo serán las tres estaciones del funeral?

El nuevo rito conserva tres momentos principales:

  1. Primera estación: Confirmación de la muerte y depósito inmediato del cuerpo en un ataúd en su capilla privada. No se hará el traslado previo al Palacio Apostólico.
  2. Segunda estación: Exposición del cuerpo en la Basílica de San Pedro, sin catafalco, con el féretro abierto.
  3. Tercera estación: Traslado al sitio de sepultura. En esta etapa ya no se usará el sistema de tres ataúdes.

Sobre la vejez y la sencillez

En aquella entrevista de 2023, el papa reflexionó sobre el envejecimiento:

La vejez no viene sola y la vejez no se maquilla, es ella sola, se presenta como es”.

Una vez que el camarlengo verifica la muerte del Papa, inicia un protocolo establecido por el Vaticano para elegir al nuevo Pontífice. Foto: Especial

Y agregó que era necesario prepararse para esa etapa:

Saber aceptar en los dones de la vejez, saber aceptar que uno puede hacer mucho bien desde otra perspectiva”.

Con estas decisiones, el papa Francisco buscó dejar claro un mensaje: incluso en la muerte, la sencillez puede ser una forma de enseñar.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados