Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Facebook

Mark Zuckerberg podría perder WhatsApp e Instagram en juicio antimonopolio

Durante su testimonio, Zuckerberg explicó que crear nuevas aplicaciones exitosas es difícil, y que la mayoría de sus intentos anteriores no habían prosperado.

Mark Zuckerberg podría perder WhatsApp e Instagram en juicio antimonopolio

Washington.— La empresa Meta Platforms, matriz de Facebook, enfrenta un juicio histórico en una corte federal de Washington, acusado por la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) de haber construido un monopolio ilegal al adquirir Instagram y WhatsApp hace más de una década.

La FTC busca que Meta se desprenda de estas plataformas, argumentando que las compras fueron realizadas para neutralizar a posibles competidores y consolidar su dominio en las redes sociales.

El juicio, que inició el 14 de abril, representa una amenaza significativa para Meta, que obtiene una gran parte de sus ingresos publicitarios de Instagram.

En su defensa, el director ejecutivo Mark Zuckerberg declaró que ambas aplicaciones habrían tenido dificultades para crecer sin el apoyo financiero y técnico de su empresa.

Admitió, sin embargo, que Instagram ofrecía una mejor experiencia de cámara que la de Facebook en ese momento, lo que influyó en la decisión de adquirirla por mil millones de dólares en 2012. WhatsApp fue comprada en 2014 por 19 mil millones.

Durante su testimonio, Zuckerberg explicó que crear nuevas aplicaciones exitosas es difícil, y que la mayoría de sus intentos anteriores no habían prosperado. También argumentó que Meta enfrenta fuerte competencia por la atención de los usuarios, mencionando a TikTok y YouTube como rivales importantes.

Destacó cómo el auge de TikTok motivó la creación de Reels, el formato de video corto de Instagram, aunque admitió que la app china sigue siendo más popular.

También te puede interesar: Meta desarrolla aplicación nativa de Instagram para iPad tras años de espera

Por su parte, la exdirectora de operaciones de Meta, Sheryl Sandberg, respaldó el argumento de que el mercado digital es altamente competitivo.

Afirmó que la verdadera batalla entre las plataformas es por el tiempo y la atención de los usuarios, no por la eliminación de competidores.

Sin embargo, la FTC sostiene que las adquisiciones de Meta han limitado la innovación y deteriorado la experiencia de los usuarios con un exceso de publicidad.

Juicio riesgoso para la empresa de Zuckerberg

Este juicio no solo pone en riesgo la estructura actual de Meta, sino que también marca una prueba decisiva para las intenciones del nuevo gobierno de Donald Trump en cuanto a la regulación de las grandes tecnológicas.

Aunque Meta ha buscado acercarse políticamente al presidente, la FTC ha mostrado determinación en llevar adelante el caso, uno de los más relevantes en la historia reciente del sector digital.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados