Luigi Mangione es acusado a nivel federal por el asesinato del CEO de UnitedHealthcare, ¿le darán pena de muerte?
Este Viernes Santo el presunto asesino de Brian Thompson comparecerá ante el tribunal de Nueva York, escuchará formalmente los cargos y declarará si se considera culpable o inocente.

ESTADOS UNIDOS.- — La justicia federal de Estados Unidos presentó este jueves una acusación formal contra Luigi Mangione, de 26 años, por el asesinato del CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson, ocurrido el pasado 4 de diciembre en Manhattan, informó CNN.
De ser declarado culpable, podría enfrentar la pena capital, según ordenó la fiscal general Pam Bondi.
Envían caso de Mangioni a jurado federal
El caso, que ya había sido iniciado en la jurisdicción estatal de Nueva York, fue retomado por un gran jurado federal, que confirmó la versión inicial de la Fiscalía. La nueva imputación incluye cuatro cargos: asesinato con arma de fuego, uso de armas y dos por acoso interestatal.
Según el documento judicial difundido en medios estadounidenses, Mangione viajó desde Georgia hacia Nueva York a finales de noviembre con la intención de acosar, intimidar y finalmente asesinar a Thompson, quien dirigía la aseguradora médica privada más grande del país.

Pam Bondi ordena pena de muerte
A inicios de abril, la fiscal general Pam Bondi ordenó a los fiscales federales de Nueva York solicitar la pena de muerte si Mangione es declarado culpable.
En sus palabras, se trató de un “asesinato premeditado y a sangre fría” contra un padre de familia y líder empresarial.
Sin embargo, la defensa del acusado sostiene que su cliente no ha recibido un juicio justo.
Argumentan que Bondi violó la presunción de inocencia al hacer pública la acusación en su cuenta oficial de Instagram, lo que, según ellos, pudo influir en la percepción del gran jurado.
También te podría interesar: Grupo norteño compone corrido inspirado en Luigi Mangione
Mañana se declara culpable o inocente
Mangione deberá comparecer ante un tribunal federal de Nueva York este Viernes Santo, fecha en la que podría escuchar formalmente los cargos y declarar si se considera culpable o inocente. Hasta el momento, la defensa no ha hecho declaraciones sobre la imputación federal.
Además de los cargos federales, la Fiscalía de Manhattan también lo acusó de once delitos estatales, incluido asesinato en primer grado como posible acto terrorista, lo que podría conllevar cadena perpetua sin derecho a libertad condicional. En esa instancia, Mangione se declaró no culpable.
También enfrenta cargos por posesión ilegal de armas en Pensilvania, por los cuales también ha rechazado responsabilidad.
Un caso que polariza a la opinión pública
Desde su arresto, el caso ha acaparado la atención mediática en Estados Unidos. Algunos sectores han retratado a Mangione como un “héroe” que desafió al sistema de aseguradoras médicas, lo han recibido con aplausos en los juzgados y han recaudado casi un millón de dólares para su defensa legal.
El crimen ocurrió cuando Thompson, de 50 años, se dirigía a un evento para inversionistas. A primera hora de la mañana, fue sorprendido por la espalda con disparos a las afueras de un hotel en Manhattan. La investigación reveló que el atacante usó un arma con silenciador.
En la escena del crimen, los peritos hallaron casquillos de bala y documentos en la mochila de Mangione, quien fue detenido cinco días después en Pensilvania. Entre los textos recuperados, se encontraron expresiones de odio hacia el sistema de seguros de salud y una aparente fijación con Thompson como su blanco principal.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí