Donald Trump asegura que México y Canadá viven de Estados Unidos, pero se dice dispuesto a negociar tras “buenas pláticas” con Sheinbaum
Trump asegura que sus países vecinos, México y Canadá, dependen del comercio con Estados Unidos.

WASHINGTON.- Durante una reciente conferencia de prensa desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a generar controversia con sus declaraciones sobre México y Canadá. Trump aseguró que ambos países “viven” del comercio con Estados Unidos y que sin esa relación económica “no tendrían nada”.
Nosotros (Estados Unidos) somos una tienda grande y hermosa y todos quieren un pedazo de ella. China la quiere, Japón la quiere. México y Canadá, ellos también viven de nosotros. Sin nosotros, ellos no tendrían país”, expresó Trump ante los medios reunidos en la Sala Oval, en un tono enfático sobre el papel económico de EEUU en la región.

El mandatario destacó que el principal atractivo que ofrece su país en el ámbito internacional es su base de consumidores.
Tenemos algo que nadie más tiene y es el consumidor estadounidense”, dijo.
Añadió que si no se llega a un acuerdo comercial favorable, su gobierno podría imponer aranceles u otras restricciones.
Ellos siempre tienen el derecho de elegir no hacerlo (…) pueden decir vamos a comprar o no vamos a comprar en la tienda de Estados Unidos”.
A pesar del tono desafiante, Trump también señaló su disposición a negociar acuerdos comerciales, aunque sin eliminar los aranceles ya establecidos a productos provenientes de más de 180 países.
También te puede interesar: Precio del dólar sigue bajando frente al peso mexicano: ¿En cuánto se cotiza el dólar este 18 de abril del 2025?
Conversaciones recientes con México y postura frente al T-MEC
En el caso específico de México, Trump reveló que sostuvo una conversación con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la cual calificó como positiva. “Tuvimos muy buenas pláticas ayer con México”, afirmó.

Por su parte, Sheinbaum confirmó el diálogo y señaló en su cuenta de X (antes Twitter):
El día de ayer tuvimos una llamada con el presidente Trump. Como lo menciona en su cuenta, fue muy productiva. Seguiremos dialogando para alcanzar buenos acuerdos que beneficien a nuestros países y nuestros pueblos”.
¿Qué pasará con el T-MEC?
Aunque hasta ahora los productos mexicanos incluidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) permanecen exentos de aranceles, Trump ha expresado en reiteradas ocasiones su intención de abandonar el tratado si no considera que los términos benefician suficientemente a EEUU.

Puntos clave de las declaraciones de Trump:
- Asegura que México y Canadá “viven” del comercio con EEUU.
- Señala que sin EEUU “no tendrían país”.
- Reitera que el consumidor estadounidense es “único en el mundo”.
- Confirma diálogo con Claudia Sheinbaum y apertura a acuerdos.
- Amenaza con retirar a EEUU del T-MEC si no hay beneficios claros.
Una visión comercial centrada en EEUU
Las declaraciones de Trump reafirman su visión nacionalista sobre el comercio exterior, donde la prioridad está en el beneficio directo para Estados Unidos. Aunque su discurso pueda parecer ofensivo para los países vecinos, también busca reforzar su imagen como defensor del interés económico estadounidense en el contexto de las campañas políticas.
Estas afirmaciones, sin embargo, podrían tensar nuevamente las relaciones diplomáticas y comerciales con Canadá y México, dos de los principales socios estratégicos de EEUU en la región.
Con información de Infobae.
También te puede interesar: BMW, Mercedes-Benz, Volkswagen y Audi buscan entrar al T-MEC y exportar desde México para evadir los aranceles de Donald Trump
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí