Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / tráfico de especies

Kenia desmantela red de tráfico de hormigas: Dos belgas entre los acusados

Adolescentes europeos detenidos con 5 mil hormigas en operativo contra el tráfico de especies.

Kenia desmantela red de tráfico de hormigas: Dos belgas entre los acusados

Las autoridades kenianas han desvelado una inquietante tendencia en el comercio ilegal de vida silvestre tras arrestar a cuatro personas, incluyendo dos adolescentes belgas, por el tráfico de miles de hormigas africanas. El caso revela cómo los traficantes están cambiando su enfoque de especies icónicas a pequeños invertebrados igualmente valiosos.

Detención en Nakuru: Un hallazgo sorprendente

Según Proceso, los jóvenes belgas Lornoy David y Seppe Lodewijckx, de 19 años, fueron arrestados el 5 de abril en una casa de huéspedes del condado de Nakuru, zona conocida por sus parques nacionales. Las autoridades encontraron:

  • 5 mil hormigas almacenadas meticulosamente
  • 2,244 tubos de ensayo adaptados para su transporte
  • Sistemas de algodón que permitían la supervivencia de los insectos durante meses

Durante su comparecencia ante el tribunal de Nairobi, los adolescentes afirmaron que recolectaban hormigas “por diversión” y desconocían que fuera ilegal, mostrando visible angustia mientras familiares los consolaban.

Operación paralela en Nairobi: Red internacional desarticulada

En un caso relacionado, las autoridades arrestaron a Dennis Ng’ang’a (keniata) y Duh Hung Nguyen (vietnamita).

Este segundo grupo tenía en su poder 400 hormigas cuando fueron interceptados en la capital. El Servicio de Vida Silvestre de Kenia (KWS) confirmó que ambas operaciones formaban parte de una misma red que traficaba insectos hacia Europa y Asia.

Te puede interesar: Aseguran 12 polluelos de perico frente naranja en Oaxaca por venta ilegal

Especies objetivo: El valor oculto de las hormigas africanas

Entre las especies incautadas destacan ejemplares de Messor cephalotes, hormigas recolectoras características por su gran tamaño (hasta 2 cm) y una coloración rojiza intensa, cuyo papel ecológico en la África Oriental es de suma importancia.

El KWS valoró el cargamento total en 1 millón de chelines keniatas (unos 7,700 dólares), aunque el precio en mercados especializados podría ser muy superior.

Alerta ecológica: ¿Por qué el tráfico de hormigas preocupa a los expertos?

Philip Muruthi, vicepresidente de la Fundación Africana de Vida Silvestre, explica el impacto de este crimen:

1. Equilibrio ecológico: Las hormigas son cruciales para:

  • Enriquecimiento de suelos
  • Dispersión de semillas
  • Cadena alimenticia de aves y otros animales

2. Riesgo sanitario: Podrían introducir enfermedades en agriculturas extranjeras

3. Pérdida económica: Kenia ve mermados sus recursos naturales sin beneficio local

Cuando ves un bosque sano como el de Ngong, no piensas en lo que lo mantiene así. Son estas relaciones, desde bacterias hasta hormigas”, reflexiona Muruthi.

Cambio de paradigma en el tráfico de especies

El KWS advierte sobre una nueva tendencia peligrosa en el tráfico de especies, el cual ha pasado de contrabandear con grandes mamíferos, como elefantes o rinocerontes, a especies más pequeñas, pero cuyas funciones en el ecosistema no son mínimas.

Este caso marca un precedente en la lucha contra formas más discretas pero igualmente dañinas de tráfico de vida silvestre.

Consecuencias legales y próximos pasos

Los cuatro acusados enfrentan cargos por:

  • Piratería de vida silvestre
  • Tráfico internacional de especies protegidas

Las penas podrían incluir multas cuantiosas y años de prisión, en un claro mensaje de Kenia para proteger su biodiversidad.

Te puede interesar: Profepa asegura 63 ejemplares de fauna silvestre en Querétaro; algunas especies están protegidas por norma ambiental

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados