“No puedes gobernar así”: Trump pone en duda control de Sheinbaum ante avance de cárteles
Trump expresó serias preocupaciones sobre el control territorial que ejercen los cárteles.

WASHINGTON, Estados Unidos.- El presidente estadounidense Donald Trump reveló en una entrevista con Fox News que mantiene una relación cordial con la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, aunque expresó serias preocupaciones sobre el control territorial que ejercen los cárteles en México.
“Me llevo muy bien con la presidenta Sheinbaum, pero la realidad es que no puedes gobernar un país cuando, como bien dicen, el 40% del territorio está en manos del crimen organizado”, declaró Trump durante la conversación con la entrevistadora Rachel Campos-Duffy.
🚨 México está muy asustado de los cárteles, afirma Donald Trump y le ofrece apoyo a Claudia Sheinbaum para combatirlos.
— Luis Alberto Medina (@elalbertomedina) April 16, 2025
De nueva cuenta, el presidente de #EEUU aseguró que los cárteles "controlan grandes secciones de #México".
Y que aunque su relación con la presidenta… pic.twitter.com/35JuUGf0gv
El mandatario republicano aseguró que su administración colabora estrechamente con México, pero fue crítico al señalar que “el gobierno mexicano le tiene mucho miedo a los cárteles, que de hecho controlan grandes zonas del país”, matizando que no quería dañar la relación bilateral con sus declaraciones.
Paralelamente, el gobierno de Trump anunció medidas drásticas para reforzar la frontera sur, incluyendo la transferencia de emergencia de 45,000 hectáreas de tierras federales al Ejército estadounidense.
President Trump says he is looking into tougher enforcement and penalties for homegrown criminals. | @RCamposDuffy @FoxNoticiasEnX pic.twitter.com/7DDitoIi5F
— Fox News (@FoxNews) April 16, 2025
Sus declaraciones sobre México reflejan la delicada tensión entre la retórica de seguridad nacional y la relación con México
El secretario del Interior, Doug Burgum, justificó esta decisión como parte del “mandato para hacer que Estados Unidos sea seguro y fuerte de nuevo”, permitiendo a las fuerzas castrenses administrar estos territorios fronterizos durante los próximos tres años.
La medida se complementa con el despliegue militar en Nuevo México y planes para fortificar 140 kilómetros adicionales en Texas, lo que según la Casa Blanca busca “detener a bandas criminales y terroristas” que operarían impunemente.
Este operativo fronterizo ya registró sus primeras víctimas mortales cuando dos marines estadounidenses fallecieron y un tercero resultó gravemente herido en un accidente vehicular cerca de Santa Teresa, Nuevo México, según confirmó The Washington Post. El incidente, ocurrido durante labores de vigilancia, marca un sombrío precedente en la escalada militar ordenada por Trump.
.@POTUS: ¡América grande otra vez! 🤣 pic.twitter.com/mXwYfhWdmn
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) April 15, 2025
Te podría interesar: Estados Unidos planea cerrar embajadas y consulados en Europa, África y Asia como parte de una estrategia de recorte impulsada por Trump y Elon Musk: CNN
Mientras tanto, el presidente estadounidense insistió en defender su política de muros fronterizos (“funcionan”, aseguró) y contrastó la situación actual con lo que describió como el “caos migratorio” durante el gobierno de Biden.
Sin embargo, sus declaraciones sobre México reflejan la delicada tensión entre la retórica de seguridad nacional que impulsa internamente y la necesidad de mantener la cooperación bilateral con el gobierno de Sheinbaum, en un contexto donde la violencia del crimen organizado sigue siendo un desafío compartido para ambas naciones.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí