Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Estados Unidos

Así ‘blindan’ los celulares de presidentes en EEUU para evitar hackeos y espionaje

Desde teléfonos modificados hasta la prohibición de emojis: las estrictas medidas de seguridad que enfrentaron Donald Trump, Joe Biden, Kamala Harris y Obama.

Así ‘blindan’ los celulares de presidentes en EEUU para evitar hackeos y espionaje

ESTADOS UNIDOS.- — Una vez más empezaron los rumores que la presidenta Claudia Sheinbaum fue nuevamente víctima de un hackeo. En esta ocasión, según el reporte de Publimetro, se habrían filtrado documentos personales como su acta de matrimonio y datos de sus familiares.

Este incidente ocurre apenas un mes después de que se reportara el hackeo de un número de WhatsApp que Sheinbaum ya no utilizaba, en marzo de 2025.

A raíz de estos eventos, vale la pena revisar cómo se protege la comunicación de los presidentes de Estados Unidos, donde las medidas de seguridad digital son extremas. Según un reportaje de la BBC, incluso el mandatario más poderoso del mundo no tiene libertad total para usar tecnología de consumo.

En 2021, la cadena británica relató que Joe Biden no podía usar libremente cualquier dispositivo electrónico, algo que también confirmó su entonces vicepresidenta Kamala Harris, quien declaró que “no tenía permiso para enviar mensajes de texto”.

Obama tenía un iPad modificado y un Blackberry

Cuando Barack Obama asumió la presidencia en 2009, se negó a renunciar a su querido Blackberry. Tras semanas de negociaciones con sus asesores de seguridad, logró conservarlo mediante un compromiso: solo podía comunicarse con personal de alto nivel y amigos cercanos.

Este fue el primer paso hacia una era en la que los presidentes querían usar dispositivos personales, y los asesores debían encontrar formas de protegerlos. Así nació el “ObamaPad”, un iPad modificado y reforzado en seguridad por la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), una medida que también se extendió a algunos miembros del equipo presidencial.

Cuando Obama pidió un iPad, se creó una versión especial llamada “ObamaPad

Durante años, la Casa Blanca evitó instalar Wi-Fi por completo. “Se discutió la idea, pero se concluyó que representaba un riesgo de seguridad”, explicó Ari Schwartz, exfuncionario de ciberseguridad del Consejo de Seguridad Nacional durante la administración Obama. Aunque la residencia privada de la familia presidencial finalmente tuvo acceso limitado a Wi-Fi, era notoriamente inestable, según relatan.

¿Y Trump cómo se protegía de filtraciones?

Durante su primer término en la Casa Blanca, Donald Trump era célebre por su activa presencia en Twitter (ahora X). De acuerdo con el mismo reporte de la BBC, era notoriamente escéptico del correo electrónico y las computadoras para su comunicación personal, prefería la comunicación en papel.

Trump usaba “burner phones”, una expresión que se refiere a celulares desechables, usualmente unos con menos tecnología y acceso al internet. Éstos eran reemplazados constantemente para reducir los riesgos de rastreo o espionaje.

Se desconoce qué prácticas de seguridad se utilicen actualmente para las comunicaciones del presidente durante su segundo término.

Donald Trump insistió en usar teléfonos personales, muchos de ellos desechables (“burner phones”)

Tuvieron que remover cámaras de aparatos de Joe Biden

Joe Biden, en contraste, se dice era aficionado a los dispositivos. Se le ha visto con un Apple Watch y posee una bicicleta Peloton con cámara, micrófono y pantalla conectada a internet. Estos aparatos, aunque comunes para muchos, representan riesgos considerables cuando los usa el presidente de Estados Unidos.

“Todo es una computadora hoy en día. Desde tu bicicleta hasta tu refrigerador. Y todo es vulnerable”, advirtió Bruce Schneier, experto en ciberseguridad de la Universidad de Harvard.

Para minimizar riesgos, la NSA modifica estos dispositivos. En el caso de Biden, podrían incluso remover cámaras o limitar software. Pero esto también elimina muchas de las funciones por las que esos gadgets son populares.

Joe Biden poseía una bicicleta Peloton, la cual estaba conectada a internet y equipada con pantalla, cámara y micrófono

Kamala Harris: ni emojis ni Wordle

La exvicepresidenta Kamala Harris también fue restringida tecnológicamente durante su tiempo en la administración de Biden, y su posterior campaña por la presidencia. En una entrevista en Late Night with Seth Meyers, confesó: “No he recibido un emoji directamente en un año y medio”.

Además, su teléfono oficial no le permite enviar mensajes ni compartir sus resultados de Wordle, el popular juego de palabras.

“Mi teléfono no me deja enviar mensajes a nadie. Lo cual es triste”, dijo Harris en otra entrevista con The Ringer.

Incluso relató que para felicitar a su suegro tuvieron que organizar una “cadena telefónica” al estilo antiguo, pues no podía enviar un simple mensaje grupal.

@nowthisimpact

This throwback clip of Kamala Harris admitting she couldn't join her family's group chat due to security concerns is going viral — yet somehow Pete Hegseth can casually text attack plans to a journalist?

♬ original sound - NowThis Impact

Seguridad vs. funcionalidad

Estos casos muestran el delicado equilibrio entre mantener la seguridad presidencial y permitir que los mandatarios usen tecnología como cualquier ciudadano. La posibilidad de que un teléfono presidencial sea hackeado y no se detecte a tiempo es el peor escenario para los expertos.

“Los dispositivos electrónicos que rodean al presidente de EU son quizá los objetivos de hackeo más prominentes del mundo”, advirtió el experto Bruce Schneier, de la Harvard Kennedy School.

Por lo mismo, Herbert Lin agregó: “Si el iPhone del presidente es hackeado, básicamente lleva un localizador todo el tiempo”.

Por eso, aunque los presidentes de Estados Unidos puedan tener acceso a gadgets, son versiones altamente modificadas, monitoreadas y, en muchos casos, limitadas en su funcionalidad. Un precio que deben pagar por estar en la posición más poderosa… y más vigilada del mundo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados