¿Quién es Ronald Johnson, nuevo embajador de Estados Unidos en México?
En su audiencia de confirmación ante el Senado, Johnson destacó que su misión principal será fomentar la cooperación con las autoridades mexicanas en varios frentes de seguridad.

WASHINGTON, Estados Unidos.- Este miércoles, el Senado de los Estados Unidos aprobó la confirmación de Ronald Douglas Johnson como el nuevo embajador de Estados Unidos en México. Con una votación de 49 votos a favor y 46 en contra, Johnson asumirá este alto cargo diplomático, completando un proceso que incluyó una audiencia de confirmación en la que presentó sus objetivos como futuro embajador.
Te podría interesar: Xi Jinping llama a fortalecer la cooperación con los países vecinos de China ante guerra arancelaria con EEUU
¿Quién es Ronald Johnson?
Ronald Douglas Johnson es un veterano exmilitar con una destacada carrera en la inteligencia y diplomacia. En 2019, fue nombrado embajador de Estados Unidos en El Salvador, cargo que desempeñó hasta su jubilación en 2021.
Objetivos de Ronald Johnson como embajador
En su audiencia de confirmación ante el Senado, Johnson destacó que su misión principal será fomentar la cooperación con las autoridades mexicanas en varios frentes de seguridad. Específicamente, mencionó dos temas prioritarios: frenar los flujos de migrantes ilegales y combatir el tráfico de fentanilo, una droga que ha causado una creciente crisis de salud pública tanto en Estados Unidos como en México.
- Migración y deportaciones: Johnson subrayó que uno de sus enfoques será “garantizar el estado de derecho en la frontera” y promover una mayor colaboración con las autoridades mexicanas para detener y disuadir nuevos flujos de migrantes ilegales. También destacó la importancia de trabajar en conjunto para facilitar la deportación de ciudadanos mexicanos que se encuentran en situación irregular en Estados Unidos.
- Lucha contra el fentanilo: Además, reconoció que tanto Estados Unidos como México enfrentan el desafío del tráfico de fentanilo, una droga altamente peligrosa. El embajador electo elogió las acciones recientes del gobierno mexicano, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, en su lucha contra el tráfico de esta droga. Reiteró que una de sus principales tareas será colaborar estrechamente con México para disminuir el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos.
Te podría interesar: Claudia Sheinbaum se reúne con Lula da Silva en la CELAC y acuerdan fortalecer relaciones económicas entre México y Brasil
Trayectoria de Ronald Johnson
Ronald Johnson tiene una carrera extensa tanto en el ámbito militar como en la diplomacia. Se unió a la Guardia Nacional del Ejército en 1971 y en 1977 completó su formación en la Escuela de Candidatos a Oficiales y el curso de Fuerzas Especiales. Durante los años 80, lideró operaciones en El Salvador, donde trabajó como uno de los 55 asesores militares autorizados durante la guerra civil. Además, fue desplegado en los Balcanes como parte de un equipo integrado por la CIA, la NSA y las Fuerzas Especiales.
Después de su retiro del Ejército, se unió a la CIA, donde participó en operaciones globales de inteligencia y fue designado para cargos clave, incluidos representante del Director de Inteligencia Nacional y de la CIA en el Comando Sur de EE. UU., y enlace de Ciencia y Tecnología ante el Comando de Operaciones Especiales.
En 2019, fue nombrado embajador en El Salvador, cargo que ocupó hasta 2021. Durante su mandato, se ganó reconocimiento por su capacidad para fortalecer las relaciones entre ambos países, especialmente en el ámbito de la seguridad y el combate al narcotráfico. Además, habla español con fluidez, lo que ha sido una ventaja importante en sus funciones diplomáticas.
Confirmación y próxima toma de posesión
La confirmación de Ronald Johnson por parte del Senado se produjo con una votación mayoritaria de 49 votos a favor frente a 46 en contra. En su audiencia, Johnson también destacó que uno de sus objetivos será promover una relación más fuerte y cooperativa entre Estados Unidos y México, especialmente en lo que respecta a los temas de seguridad nacional y economía.
Aunque ya ha sido confirmado, para asumir formalmente su cargo como embajador en México, solo falta que Johnson jure el cargo.
Te podría interesar: Nicolas Maduro firma decreto de emergencia económica ante aranceles impuestos por Estados Unidos a Venezuela
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí