EEUU contemplaría atacar con drones armados a narcotraficantes en México; Claudia Sheinbaum rechaza cualquier tipo de intervención militar estadounidense
Reciente información de medios estadounidenses revela discusiones internas en la administración Trump sobre posibles operaciones militares en México.

ESTADOS UNIDOS.- Funcionarios del gobierno de Donald Trump han discutido la posibilidad de usar ataques con drones contra líderes de cárteles de droga en México. El objetivo sería reducir el narcotráfico en la frontera sur de EU y debilitar a estas organizaciones criminales, según reveló The Independent.
Las conversaciones, reportadas por NBC News, aún están en etapas tempranas. No hay un acuerdo entre la Casa Blanca, el Pentágono y agencias de inteligencia. Sin embargo, al menos seis fuentes confirmaron que se evalúa esta opción, incluso sin el apoyo del gobierno mexicano.
Aunque una operación secreta sin autorización de México sería el “último recurso”, según las fuentes, la idea ha cobrado fuerza. El presidente Trump ya había propuesto antes usar al ejército estadounidense en territorio mexicano. Ahora, bajo su segundo mandato, la intervención militar parece tomarse más en serio.
Te puede interesar: La CIA estaría analizando el uso de la fuerza letal contra el narco: ¿Qué planea Donald Trump y qué implica para México y EU?
En marzo, el embajador designado de EU en México, Ronald Johnson, declaró en el Senado que su prioridad sería cooperar con México, pero dejó claro que “todas las opciones están sobre la mesa”.
¿Se han usado drones en México antes?
Sí, pero con fines de vigilancia. Estados Unidos ha operado drones no armados en México, en coordinación con autoridades locales. Estas misiones ayudaron a capturar a figuras como Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Sin embargo, ahora se habla de drones armados, lo que marcaría un cambio radical. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, no descartó el uso de la fuerza militar en enero, repitiendo que “todas las opciones están sobre la mesa”.

¿Cómo ha reaccionado México?
La presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre el tema durante su conferencia de prensa matutina del 8 de abril, donde se pronunció en contra de cualquier intervención militar estadounidense en territorio mexicano, luego de que medios internacionales reportaran posibles ataques con drones contra cárteles del narcotráfico.
Durante la Mañanera del Pueblo, la mandataria dejó clara su postura:
Rechazamos cualquier acción de este tipo y no creemos que vayan a materializarse, pues existe un diálogo constante en materia de seguridad y otros temas con EU”
Sheinbaum aseguró que ambos países mantienen coordinación en seguridad, pero descartó que los ataques con drones sean una solución.
Te puede interesar: Corte Suprema de EU da permiso a Donald Trump para usar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 contra inmigrantes: ¿Qué es esta ley y qué riesgos conlleva?

No resolverían nada; se necesitan estrategias integrales”, afirmó.
En su lugar, la presidenta destacó que la clave para combatir la inseguridad está en “trabajar en las causas estructurales, inteligencia, investigación y operativos coordinados”, en lugar de acciones unilaterales.
Con esto, el gobierno mexicano cierra la puerta a cualquier operación militar extranjera en su territorio, reforzando su postura de soberanía y cooperación bilateral.
Te puede interesar: Elon Musk afirma que cárteles mexicanos ahora son “elegibles para ataques de drones” tras designación de terroristas
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí