Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / San Diego

Empresarios y líderes locales viajan a Washington para abogar por región Cali-Baja

De acuerdo con regidora, el viaje es una oportunidad para defender las necesidades de la región de San Diego.

Empresarios y líderes locales viajan a Washington para abogar por región Cali-Baja

San Diego, California.- Más de 140 comerciantes y líderes de la región binacional viajaron a Washington, D.C. para reunirse con funcionarios de la nueva administración de Donald Trump para abogar por la región Cali-Baja.

“Esta delegación va más allá de asistir a las reuniones; se trata de promover los recursos, las políticas y las alianzas que contribuyen a que nuestra región binacional sea el mejor lugar para vivir y trabajar”, dijo Jessica Anderson, presidenta interina y directora ejecutiva de la Cámara de Comercio Regional de San Diego.

El viaje es del 6 al 9 de abril, como parte de la edición 17 de esta delegación que está enfocada en las prioridades regionales como el comercio, vivienda, infraestructura, eficiencia de la frontera, turismo y cuidado de la salud.

Las decisiones que se toman en Washington tienen un impacto directo en la capacidad de nuestra comunidad empresarial para crecer, prosperar y mantenerse competitiva, al colaborar directamente con los líderes federales, nos aseguramos de que nuestras prioridades formen parte del debate nacional”, agregó Anderson.

Los más de 140 integrantes de esta delegación incluye a funcionarios locales como el alcalde de National City, Ron Morrison; el alcalde de Tecate, Roman Cota; y los regidores de Tijuana, Gina Arana, Heriberto Ramírez, Melissa Pacheco, Michel García, Mónica Padilla, y Pablo Yañez.

“El viaje anual de la cámara a Washington, D.C., es una oportunidad clave para defender las necesidades de nuestra región de San Diego, desde asegurar inversiones en infraestructura hasta impulsar políticas que apoyen a nuestra fuerza laboral local, las conversaciones con nuestros líderes federales son esenciales para asegurar que San Diego siga prosperando”, dijo la regidora de la ciudad de San Diego, Marni von Wilpert.

Te puede interesar: El jefe del Pentágono advierte que “las cosas se pondrán peor” para los hutíes en Yemen tras ofensiva militar de Estados Unidos

Entre las reuniones programadas de la delegación se tienen juntas con el senador de Estados Unidos, Adam Schiff; el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán; el comisionado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), Pete Flores; directora del Buró de Recursos de Energía del Departamento del Estado, Sara Yun; entre otros.

Con las amenazas de Washington, D.C. de recortar fondos y programas vitales para las familias de California, es crucial que San Diego tenga una voz fuerte en la defensa de políticas que impulsen nuestra economía, refuercen la seguridad pública y mejoren la calidad de vida de todos los sandieguinos”, destacó von Wilpert.

Los líderes de la Cámara Regional de Comercio de San Diego, quienes organizaron esta delegación, también tienen programado un viaje a la Ciudad de México para reunirse con líderes federales, este año.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados