Mujer detenida 11 días por Inmigración de EU cuando iba a renovar su visa lanza alerta para otros
Jasmine Mooney, una canadiense de 35 años, pasó 11 días detenida en centros de inmigración estadounidenses después de intentar renovar su visa de trabajo en la frontera México-San Diego.

CANADÁ.-El caso de Jasmine Mooney, una canadiense de 35 años, ganó atención internacional cuando su experiencia bajo custodia de las autoridades de inmigración estadounidenses se volvió viral. Su detención de 11 días en condiciones duras ha levantado preocupaciones entre viajeros y expertos legales sobre los cambios en la actitud hacia los canadienses que viajan o trabajan en los Estados Unidos. El caso de Mooney ilustra el problema más amplio de individuos que son detenidos arbitrariamente, a menudo sin explicación ni recurso claro, reporta el medio CBC.
Antecedentes del caso de Jasmine Mooney
El 3 de marzo de 2025, Mooney intentó renovar su visa de trabajo en la oficina de inmigración en la frontera México-San Diego, siguiendo el consejo de un abogado estadounidense. Sin embargo, en lugar de renovar su visa, fue denegada y posteriormente detenida. A pesar de suplicar para ser liberada y poder pagar su propio vuelo de regreso a casa, Mooney pasó 11 días en varios centros de detención, incluidas celdas de concreto llamadas “cajas de hielo” con pocos recursos. Sufrió pruebas médicas humillantes, trato degradante y múltiples traslados sin una razón clara para su detención.
Experiencia en custodia
Mooney describió su tiempo en custodia como “repugnante”, diciendo que “te rompe en millones de pedazos”. Al principio, no podía dormir ni comer debido al impacto emocional de su experiencia. Sin embargo, eventualmente encontró fuerza ayudando a otros detenidos, muchos de los cuales tenían historias similares de quedar atrapados en el sistema de inmigración estadounidense.
Durante su detención, Mooney fue mantenida en una prisión de San Diego y luego en el Centro de Detención de Otay Mesa. En Otay Mesa, encontró a numerosas mujeres, incluidas aquellas que habían excedido sus visas o entrado ilegalmente al país. Una reclusa china incluso le ayudó a comunicarse con el mundo exterior ofreciéndole tiempo en su teléfono. Mooney fue liberada después de unos días, pero dejó atrás a muchas mujeres que permanecieron detenidas.
Contexto más amplio de las detenciones de Inmigración
El caso de Mooney es parte de una tendencia creciente de viajeros no estadounidenses enfrentando detenciones arbitrarias, a menudo sin justificación clara. Otros casos notables incluyen:
- Jessica Brösche , una artista tatuadora alemana, quien fue detenida durante más de un mes después de que los agentes fronterizos asumieran que trabajaría ilegalmente.
- Una viajera británica de 28 años que fue detenida durante 10 días después de intentar entrar a Washington desde Canadá. Ella había vivido con familias anfitrionas intercambiando trabajo doméstico por alojamiento en una visa de turista.
- Un estadounidense y su prometido alemán que fueron esposados y detenidos durante 16 días al regresar de Tijuana.
- Sarahi , una inmigrante guatemalteca, quien fue detenida durante cinco días después de conducir en dirección incorrecta sobre el Puente Ambassador mientras intentaba ir a Costco.
Estos incidentes sugieren un enfoque de “tierra arrasada” en la aplicación de la ley de inmigración, donde la inspección reforzada apunta a cualquier persona que entre o solicite trabajo en los EU, independientemente de su nacionalidad.
Consejos legales y prácticos
Len Saunders, el abogado de inmigración de Mooney en Blaine, Wash., aconseja que las personas que soliciten renovar visas deben optar por procesarse en aeropuertos en lugar de oficinas fronterizas. Esto garantiza que permanezcan en suelo canadiense y evitan el riesgo de ser detenidos si su solicitud es denegada. Él también señala que el caso de Mooney es particularmente preocupante porque ella no estaba involucrada en ninguna actividad ilegal.
Saunders cree que el caso de Mooney tendrá un “efecto paralizante” en los canadienses que viajan a los EU, con algunos eligiendo evitar viajes por completo. Destaca la importancia de entender los riesgos involucrados en las solicitudes de visa y las posibles consecuencias de ingresar a los EU a través de oficinas fronterizas.
Te puede interesar: Religiosos de San Diego abren refugio para madres solteras migrantes en Tijuana
Problemas previos con la Visa y su revocación
Mooney enfrentó problemas de inmigración por primera vez en primavera de 2024 cuando su solicitud de visa de trabajo fue denegada debido a la falta de un encabezado de empleador. A pesar de esto, su visa fue renovada con éxito en abril de 2024, lo que le permitió continuar trabajando en California. Sin embargo, al regresar de una visita familiar en noviembre, fue interrogada y su visa fue revocada debido a preocupaciones sobre su producto que contenía cáñamo.
Después de pasar varios meses en Canadá, Mooney fue ofrecida otro trabajo y buscó asesoría legal, lo que la llevó a intentar renovar su visa en la oficina de inmigración de San Diego. Fue tranquilizada por un oficial que le aseguró que no estaba en problemas y que su visa sería procesada a través de una consulado. Sin embargo, pronto fue detenida y sometida a las duras condiciones descritas anteriormente.
Respuesta oficial y acción legal
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los EU (ICE) emitió un comunicado explicando que Mooney fue procesada de acuerdo con el “Decreto Ejecutivo de Seguridad de Nuestros Puestos Fronterizos” firmado por el presidente Trump el 21 de enero de 2025. El decreto establece que todos los extranjeros en violación de la ley de inmigración de los EU pueden ser objeto de arresto, detención y expulsión, independientemente de su nacionalidad.
Mooney planea apelar la revocación de su visa y continúa amando los EU, donde persiguió una carrera en marketing vendiendo un agua infundida con cáñamo. Espera que su historia llame la atención sobre la situación de los inmigrantes y viajeros atrapados en el sistema de inmigración estadounidense.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí