Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Pete Hegseth

El jefe del Pentágono advierte que “las cosas se pondrán peor” para los hutíes en Yemen tras ofensiva militar de Estados Unidos

Donald Trump aseguró que los están golpeando casi a diario y que buscan frenar los bloqueos en el Mar Rojo

El jefe del Pentágono advierte que “las cosas se pondrán peor” para los hutíes en Yemen tras ofensiva militar de Estados Unidos

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, declaró este lunes que la situación para los rebeldes hutíes en Yemen “va a empeorar”. Estas declaraciones se dieron durante una reunión en la Casa Blanca entre el presidente Donald Trump y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.

Hegseth señaló que las fuerzas hutíes, respaldadas por Irán:

Han tenido tres semanas malas y está a punto de ponerse peor.

En referencia a los recientes ataques por parte del gobierno estadounidense.

Te podría interesar: Trump amenaza con nuevos aranceles del 50% a China si no retira sus medidas comerciales contra productos estadounidenses

¿Qué posición tiene Donald Trump sobre los hutíes?

El presidente Donald Trump afirmó que su gobierno ha sido “muy duro” con los hutíes, y destacó que se les ha atacado con una fuerza sin precedentes. Agregó que han tenido éxito militar al “herirlos casi a diario” y que sus operaciones incluyen la eliminación de líderes clave de esta milicia.

Trump también mencionó que, desde el inicio del conflicto entre Israel y Hamás en Gaza, los hutíes han llevado a cabo ataques para bloquear el paso de mercancías en el Mar Rojo, una zona estratégica para el comercio internacional.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (derecha), se reúne con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (izquierda), en la Oficina Oval de la Casa Blanca. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL

¿Cómo afecta esta ofensiva al conflicto en Medio Oriente?

Las acciones de los hutíes se enmarcan en una respuesta a la guerra entre Israel y Hamás. Al atacar embarcaciones en el Mar Rojo, intentan ejercer presión internacional para frenar la ofensiva militar israelí. En respuesta, Estados Unidos ha intensificado su campaña aérea en Yemen.

Hegseth aseguró que esta ofensiva ha sido “devastadora” para los rebeldes, lo que sugiere una campaña sostenida para debilitar sus capacidades operativas.

¿Qué está haciendo Estados Unidos sobre los rehenes en Gaza?

Durante la misma reunión en el Despacho Oval, Trump afirmó que su administración trabaja “muy duro” para lograr la liberación de los rehenes en poder de Hamás en Gaza. Aunque no ofreció detalles, expresó:

Queremos ver que esta guerra se detiene, creo que en algún momento se detendrá.

Israel bombardea escuela de Gaza argumentando que era un centro de mando de Hamás; 31 personas han perdido la vida, entre ellos 18 niños. | Crédito: REUTERS / EFE

El papel de Irán en este conflicto

Tanto Trump como Hegseth señalaron que los hutíes reciben apoyo de Irán, un punto que ha sido reiterado por agencias internacionales. E

ste respaldo agrava las tensiones regionales y amplía el conflicto más allá de la Franja de Gaza, extendiéndolo hacia países como Yemen, donde la confrontación se intensifica.

¿Qué puede esperar la comunidad internacional?

Las declaraciones reflejan una postura firme de Washington contra los grupos armados vinculados a Irán. El mundo observa con atención los posibles efectos de esta ofensiva sobre:

  • La estabilidad del comercio en el Mar Rojo
  • El riesgo de una escalada regional
  • Las operaciones militares de EU en Medio Oriente

El panorama sigue siendo incierto, pero Estados Unidos no parece dispuesto a reducir la presión en el corto plazo.

Te podría interesar: Donald Trump propone tomar el control de Gaza y sugiere reubicación masiva de palestinos ‘Nadie quiere vivir ahí’

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados