Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / CDMX

Caso Festival AXE Ceremonia: Alcaldía asegura que uso de grúas no fue notificado por organizadores durante inspección y VIDEO promocional revela lo contrario

Esta plataforma estaba siendo utilizada para colocar “osos de colores”.

Caso Festival AXE Ceremonia: Alcaldía asegura que uso de grúas no fue notificado por organizadores durante inspección y VIDEO promocional revela lo contrario

MÉXICO.- En redes sociales, luego del lamentable fallecimiento de dos fotógrafos en el Festival AXE Ceremonia este sábado, al colapsar una estructura (plataforma de tijera), la alcaldía Miguel Hidalgo informó que durante la inspección no se notificó su uso.

Las víctimas se identificaron como Citlali Berenice Giles Rivera, de 28 años, y Miguel Ángel Rojas, de 26.

Explicaron que la inspección se realizó el pasado viernes 4 de abril por parte de la alcaldía Miguel Hidalgo, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del GCDMX, los Bomberos y la alcaldía Azcapotzalco, pero los organizadores no hicieron el reporte de estas estructuras.

“Fue una decisión de última hora por parte de los organizadores privados instalarlas durante el concierto de este sábado”.

Esta plataforma estaba siendo utilizada para colocar “osos de colores” que permitían identificar el evento para los asistentes.

Dicen todo lo contrario en redes sociales

En redes sociales los internautas refirieron que en un video del Festival AXE Ceremonia se destacó el uso de los “osos de colores” y que estarían en lo alto del evento.

Incluso un video de los mismos organizadores señalan que estos “osos de colores” serían un punto de encuentro seguro “con sus amigues”.

En el mapa del festival estaba una leyenda mostrando al menos cuatro osos que estarían al aire para que las personas pudieran identificar donde estarían.

Algunas personas en redes sociales comentaron lo siguiente:

“Sí estaban en sus planes. Sabían perfectamente que iban a montar esas grúas. No entiendo por qué razón omitieron información vital a Protección Civil. 4 de abril del 2025- segundo 00:26 - video explicativo de la logística. “Osos de colores en lo alto” (sic)“.

“Pues peor si no fueron decisiones de último momento! Significa que hubo mucho tiempo para pensar y meditar la decisión de poner UNA GRÚA para sus puntos de encuentro! (sic)“.

“¡Otra irregularidad del @AXECeremonia !La alcaldía Miguel Hidalgo acusa que las grúas NO ESTABAN instaladas en el recorrido que hicieron el 4 de abril, mismo día en que Axe Ceremonia PROMOVIÓ los "Osos de colores en lo alto" que eran puntos de ubicación. Y ESTABAN EN EL MAPA (sic)“.

Fiscalía debe determinar responsabilidad

En una entrevista con Fuerza Informativa Azteca, el alcalde de Miguel Hidalgo Mauricio Tarbe Echartea dijo que la fiscalía es quien debe proceder e investigar lo que pasó, porque desde el momento de la inspección tanto de la alcaldía, como de Protección Civil, no estaban contempladas estas grúas.

“El organizador debe aclarar su responsabilidad en lo ocurrido y por qué decidió meter una grúa que no estaba contemplada en el programa de Protección Civil”.

Comentó que habían al parecer 40 mil personas durante la realización del evento y no podían suspender de forma inmediata la actividad, ya que se tenía que analizar rápidamente toda la situación y luego proceder al desalojo, con el fin evitar consecuencias más peligrosas como una estampida.

Este tipo de estructura de plataforma de tijera puede llegar a pesar hasta 2 mil 800 kilos.

De acuerdo a informes preliminares por parte de Protección Civil de la alcaldía Miguel Hidalgo, las fuertes ráfagas de viento ocasionaron el desplome.

IMSS se pronunció

El IMSS dio a conocer un comunicado este sábado a las 10 de la noche sobre el fallecimiento de los dos fotógrafos en el evento privado “AXE CEREMONIA 2025” y que colapsó una estructura.

Explicaron que los paramédicos de la empresa contratada por los organizadores del evento, brindaron atención médica a un hombre y una mujer por Traumatismo Cráneo Encefálico (TCE) y diferentes fracturas en el lugar del colapso.

“Ambas personas recibieron reanimación cardiopulmonar (RCP) con el fin de recuperar signos vitales. Fueron trasladadas en la unidad de dicha empresa al Hospital General “Dr. Rubén Leñero” IMSS Bienestar como prioridad, donde llegaron sin signos vitales".

Destacaron que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, abrió una carpeta de investigación para realizar el deslinde de responsabilidades correspondientes.

¿Quiénes eran Miguel y Berenice?

Según una nota publicada por El Universal, Berenice Giles y Miguel Hernández, fueron identificados como fotógrafos colaboradores de un medio independiente llamado Mr. Indie.

Berenice había sido estudiante de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón.

Te puede interesar: Festival AXE Ceremonia 2025: Dos fotógrafos fueron las víctimas del colapso de estructura; suspenden evento

Se especializó en fotografía y por eso se enfocó en cubrir eventos de conciertos y retratos de artistas.

Miguel también estudió en la misma universidad en la carrera de Comunicación y Periodismo.

Compartía en sus redes sociales al igual que Berenice parte de su trabajo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados