Bolsas caen, el dólar se debilita y el petróleo se desploma tras medidas de Trump
Los nuevos aranceles incluyen un gravamen base del 10% sobre productos importados y tarifas adicionales para países con “barreras comerciales injustas”, según la administración de Donald Trump.

Londres.- Los mercados financieros mundiales se desplomaron este jueves luego de que el gobierno de Estados Unidos anunciara nuevos aranceles drásticos, desatando temores de una recesión global.
El impacto ha sido inmediato: las bolsas caen, el dólar se debilita y el petróleo se desploma, mientras los inversionistas buscan refugio en bonos y monedas seguras como el yen japonés.
Impacto en los mercados globales
Los nuevos aranceles incluyen un gravamen base del 10% sobre productos importados y tarifas adicionales para países con “barreras comerciales injustas”, según la administración de Donald Trump. Esto generó una fuerte reacción en los mercados:
- Bolsas de valores: En Europa, las acciones cayeron entre 1.3% y 2%, con especial afectación en Bruselas, donde el bloque de la UE enfrenta un arancel del 20%.
- Wall Street: Los futuros del Nasdaq y S&P 500 caen un 3% antes de la apertura de mercado.
- Asia: La Bolsa de Tokio cayó 2.7%, camino a su peor semana en dos años. En Vietnam, la caída fue del 6.7% debido a un arancel del 46% sobre sus exportaciones.
Los sectores más golpeados
El sector manufacturero y tecnológico han sido los más afectados, con empresas como Nike, Adidas y Puma sufriendo pérdidas de hasta 10%, debido a su fuerte dependencia de la producción en Asia.
Por su parte, el petróleo Brent cayó un 4%, situándose por debajo de los 72 dólares por barril, en lo que representa su peor jornada del año.
Respuestas de los analistas y calificadoras
Instituciones financieras como JPMorgan consideran que los aranceles son “peores de lo previsto”, mientras que Fitch advierte que podrían representar un “cambio de juego” para la economía global. Deutsche Bank estima que el impacto podría reducir el crecimiento económico de EU entre 1% y 1.5% este año.
También te puede interesar: Ventas de Tesla cayeron 13% en el primer trimestre de 2025
Monedas y refugios financieros
Ante la incertidumbre, los inversionistas buscan refugio en activos seguros:
- El oro alcanzó un máximo histórico de 3,160 dólares por onza.
- El yen japonés subió 1.5%, situándose en 147.01 por dólar.
- El franco suizo y el euro también se fortalecieron, con el euro subiendo un 2% hasta 1.10 dólares.
- Los bonos del Tesoro de EE.UU. vieron una caída en sus rendimientos, reflejando un aumento en la demanda de activos seguros.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí