Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Rusia

Rusia ofrecerá armas y tecnología militar a países de América Latina para fortalecer su industria de defensa

Rusia, a través de Rosoboronexport, busca asociarse con países de América Latina para la producción conjunta de armamento y tecnología militar

Rusia ofrecerá armas y tecnología militar a países de América Latina para fortalecer su industria de defensa

Río de Janeiro, Brasil — La empresa estatal rusa Rosoboronexport anunció su interés en establecer cooperación tecnológica con países de América Latina para la producción de equipos militares. El anuncio se realizó durante la feria de defensa y seguridad más importante de la región, que se lleva a cabo en Río de Janeiro, Brasil, y que se extenderá hasta el viernes.

Alexander Mikheev, director general de Rosoboronexport, declaró que el objetivo principal de su participación en el evento es discutir proyectos de desarrollo conjunto con diversas naciones latinoamericanas. Se trata de la primera vez desde 2019 que la empresa rusa participa en esta feria.

Te podría interesar: Claudia Sheinbaum y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, se unen para hacerle frente a los aranceles de Trump

¿Qué tipo de cooperación ofrece Rusia?

Rosoboronexport propone colaborar en la fabricación de distintos equipos militares, incluyendo:

  • Armas pequeñas
  • Vehículos aéreos no tripulados (drones)
  • Armas de precisión
  • Vehículos blindados
  • Equipos navales

Mikheev afirmó que el objetivo de cualquier país que produce armamento es alcanzar una “autonomía estratégica”, y que Rusia está dispuesta a apoyar a América Latina en el desarrollo de su propia industria de defensa.

RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 01/04/2025.- Una persona interactúa con un artefacto durante el primer día de la feria LAAD 2025, la más importante del país en la industria militar de América Latina este martes, en Río de Janeiro (Brasil). EFE/ André Coelho

América Latina es clave para Rusia

Según Rosoboronexport, el interés en la región responde a la tendencia global de fortalecer las capacidades de producción local mediante la transferencia de tecnología. Se estima que estos proyectos de cooperación podrían crecer hasta un 95% para el año 2030.

Para Rusia, América Latina representa una oportunidad para fortalecer relaciones comerciales y estratégicas en un momento en que enfrenta restricciones y sanciones por su papel en el conflicto con Ucrania.

AME4435. RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 01/04/2025.- Fotografía del estand de la empresa de armas brasileña Tauru durante el primer día de la feria LAAD 2025, la más importante del país en la industria militar de América Latina este martes, en Río de Janeiro (Brasil). EFE/ André Coelho

¿Qué exhibe Rusia en la feria de defensa de Brasil?

Aunque Rosoboronexport ha montado un estand más pequeño que otros fabricantes de armas, su enfoque está en las reuniones privadas con representantes de gobiernos y fuerzas armadas de la región. Entre los productos en exhibición destacan:

  • Réplicas de cazas de quinta generación Su-57E y Su-35
  • Modelo del vehículo blindado T-90MS
  • Prototipo del navío de transporte y desembarque BK-16E

Según la empresa, estos productos han sido probados en combate y han sido desarrollados con base en la experiencia de fuerzas que participan en la “Operación Militar Especial”, como se refiere Rusia a la guerra en Ucrania.

Putin prioriza relación con EU, pero reconoce el papel de Europa en acuerdo sobre guerra Rusia-Ucrania. | Crédito: REUTERS

¿Qué países de América Latina podrían asociarse con Rusia?

Durante la feria, Rosoboronexport tiene previstas reuniones con representantes de ministerios de Defensa y Fuerzas Armadas de Brasil y otros países de la región. Aunque no se han revelado detalles sobre qué naciones podrían firmar acuerdos, es probable que Rusia busque fortalecer su presencia en mercados donde ya ha vendido armamento previamente.

Personas asisten al primer día de la feria LAAD 2025, la más importante del país en la industria militar de América Latina este martes, en Río de Janeiro (Brasil). EFE/ André Coelho

¿Cómo impactaría esta cooperación en la región?

Si los acuerdos avanzan, América Latina podría acceder a tecnología militar de fabricación conjunta con Rusia, reduciendo su dependencia de proveedores tradicionales como Estados Unidos y Europa. Sin embargo, la posible asociación con una empresa sancionada por Occidente podría generar desafíos diplomáticos y comerciales para algunos países.

La feria de defensa en Brasil continúa como un espacio clave para estas negociaciones, donde Rusia busca consolidar su papel como proveedor estratégico de armamento en América Latina.

Te podría interesar: Sheinbaum advierte que los aranceles de EU ponen en duda el T-MEC: la integración económica de Norteamérica es clave

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados