Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Islandia

En Islandia un volcán hace erupción y activan protocolo de evacuación

Las autoridades declararon el estado de emergencia en el área.

En Islandia un volcán hace erupción y activan protocolo de evacuación

ISLANDIA.- El martes 1 de abril de 2025, un volcán en la península de Reykjanes, al suroeste de Islandia, entró en erupción, expulsando lava y humo cerca de la localidad de Grindavík.

Esta erupción, la undécima en la región desde 2021, obligó a evacuar alrededor de 40 viviendas y el balneario geotérmico Laguna Azul, una de las principales atracciones turísticas del país, según Reuters.

Evacuaciones y medidas de seguridad

Horas antes de la erupción, las autoridades islandesas evacuaron preventivamente la comunidad de Grindavík y el balneario Laguna Azul, anticipando la actividad volcánica inminente.

La Oficina Meteorológica de Islandia informó que la fisura eruptiva alcanzó aproximadamente mil 200 metros de longitud y continúa extendiéndose hacia el sur.

Además, se reportó la ruptura de una tubería de agua caliente en la parte norte de Grindavík, indicando movimientos significativos de fallas en la zona.

Impacto en infraestructuras y respuesta de emergencia

La erupción comenzó alrededor de las 6:30 de la mañana hora local, precedida por un intenso enjambre de terremotos.

Las autoridades declararon el estado de emergencia en el área y desplegaron un helicóptero para evaluar la magnitud de la erupción.

Aunque la actividad volcánica ha causado daños en infraestructuras locales, como la mencionada tubería de agua caliente, el tráfico aéreo no se ha visto afectado hasta el momento.

Te puede interesar: Evacuación masiva en Guatemala tras nueva erupción del volcán de Fuego

Contexto geológico y previsiones futuras

Islandia, situada sobre un punto caliente volcánico en el Atlántico Norte, ha experimentado un aumento en la actividad volcánica en la península de Reykjanes desde 2021, después de 800 años de inactividad en la región.

Expertos han advertido que estas erupciones podrían continuar intermitentemente durante años o incluso décadas, representando una amenaza para las infraestructuras y comunidades locales.

Las autoridades continúan monitoreando la situación y han instado a la población a mantenerse alerta y seguir las indicaciones oficiales para garantizar su seguridad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados