¿Pueden negar visa a mexicanos por usar Shein, Temu o AliExpress? Advertencia de la Embajada de EU causa preocupación; ¿qué dicen las autoridades?
La inquietud surgió tras una publicación de la Embajada de Estados Unidos en México pidiendo eliminar estas plataformas.

MÉXICO.— En semanas recientes, usuarios en México han expresado preocupación sobre si el uso de aplicaciones como Shein, Temu o AliExpress podría afectar la visa americana.
La inquietud surgió tras una publicación de la Embajada de Estados Unidos en México, que recomendó eliminar estas plataformas de los celulares.
El video, difundido en redes sociales por la embajada, presenta al empresario Andrés Díaz Bedolla, fundador de Yumari y exalumno del programa Young Leaders of the Americas Initiative (YLAI). En él, Díaz Bedolla advirtió:
Si en tu teléfono tienes aplicaciones de productos de bajo costo, es momento de borrarlas... tienen una demanda por la cantidad de datos que roban de tu celular... y buscan eliminar a las industrias locales que podrían competir contra ellos”.
Te puede interesar: EU pidió a México eliminar apps como Shein, Temu y AliExpress por varias razones; China respondió: “Mejor borrar las mentiras del norte”
¿Por qué Shein, Temu y AliExpress están en el centro del debate?
Estados Unidos mantiene una relación comercial tensa con China, que incluye medidas, como aranceles del 20% a productos de origen chino, impulsadas por la administración de Donald Trump.
El próximo 2 de abril, se espera que Trump anuncie nuevos aranceles “recíprocos”, lo cual podría agravar aún más las tensiones entre ambas naciones.
En este entorno, las aplicaciones de comercio electrónico chinas han sido objeto de mayor escrutinio, tanto por motivos de seguridad digital como por sus prácticas comerciales.
¿Tener Shein, Temu o AliExpress afecta tu visa americana?
Según información publicada por Merca 20, hasta el momento, no existe ninguna ley o política migratoria oficial en Estados Unidos que relacione la visa americana con el uso de estas aplicaciones.
El llamado a borrarlas no implica una consecuencia directa en trámites migratorios. Sin embargo, al haberse difundido por canales oficiales, generó incertidumbre entre usuarios. Por ello, es importante aclarar: el uso de estas apps no aparece como causal de rechazo o revocación de visa.
¿Qué ha dicho Shein sobre el uso de datos personales?
Luego de la polémica, Shein emitió un comunicado en el que defendió sus prácticas de seguridad digital:
Nuestro equipo de Privacidad Global trabaja para proteger los datos personales de nuestros clientes en línea con las principales prácticas de la industria y las regulaciones aplicables”.
Según la empresa, utiliza tecnologías avanzadas para mitigar riesgos y prevenir intrusiones. Además, almacena la información en servidores como AWS y Google Cloud. Indicó también contar con certificaciones internacionales como ISO 27001 y PCI DSS, que validan sus mecanismos de protección de datos.

Te puede interesar: ¿Deberías borrar la app de Shein, Temu y AliExpress en México? Embajada de EU advierte que “roban datos y destruyen la economía mexicana”
¿México ha tomado medidas contra estas plataformas?
Sí. En enero de 2025, el gobierno de México estableció nuevos aranceles del 19% a productos de países sin tratados de libre comercio, como China. También impuso un arancel del 35% a textiles, afectando directamente a plataformas como Shein y Temu.
Otras restricciones incluyen:
- Límite de 10 envíos por persona al mes
- Obligación de ingresar CURP o RFC al momento de comprar
Estas acciones buscan limitar la entrada masiva de productos extranjeros y proteger a la industria nacional.
La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó estas medidas:
Detectamos que se usaban para traer mercancía y revenderla, lo cual requiere pagar impuestos”, dijo.
¿Qué puedes hacer como usuario?
- Tener instaladas estas aplicaciones no afecta directamente tu visa, pero sí forma parte de un contexto económico complejo.
- Si decides seguir usándolas, toma precauciones básicas: revisa los permisos que otorgas y protege tus datos personales.
- Considera el impacto económico que puede tener tu consumo en línea en los negocios locales.
Te puede interesar: ¿Realmente las aplicaciones como Shein, Temu y AliExpress roban tu información?
Aunque no existe una ley que prohíba usar Shein, Temu o AliExpress en relación con la visa americana, el tema sí refleja tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Además, México ya ha comenzado a tomar medidas regulatorias.
Si bien puedes seguir utilizando estas plataformas, es útil estar informado para tomar decisiones conscientes sobre tu consumo digital.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí