Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Wall Street

Wall Street cae ante temores por nuevos aranceles de Trump

Las declaraciones de Trump sobre la imposición de aranceles recíprocos a todas las naciones provocaron una reacción inmediata en los mercados.

Wall Street cae ante temores por nuevos aranceles de Trump

Estados Unidos.- Los mercados bursátiles de Estados Unidos registraron caídas este lunes, con los índices S&P 500 y Nasdaq liderando las pérdidas, arrastrados principalmente por las acciones tecnológicas.

Los inversores mostraron cautela ante la posibilidad de que los nuevos planes arancelarios del presidente Donald Trump afecten el crecimiento económico.

Las declaraciones de Trump sobre la imposición de aranceles recíprocos a todas las naciones provocaron una reacción inmediata en los mercados.

Como resultado, los precios del oro alcanzaron nuevos máximos y los bonos del Tesoro estadounidense subieron, reflejando la búsqueda de activos seguros.

El mandatario ya ha impuesto gravámenes a productos como aluminio, acero y automóviles, además de haber elevado los aranceles a bienes chinos.

También te puede interesar: La Casa Blanca pide “confiar en Trump”: defiende los aranceles como una estrategia para fortalecer la economía de EU

Wall Street ha experimentado fuertes ventas este año debido al temor de una guerra comercial que pueda ralentizar la economía global e impulsar la inflación. A las 15:43 GMT, el Dow Jones subía un 0.25% a 41,688.71 unidades, gracias a los avances de UnitedHealth y Home Depot.

Descenso

Sin embargo, el S&P 500 caía un 0.49% a 5,553.66 unidades, mientras que el Nasdaq Composite descendía un 1.39% a 17,081.65 unidades, arrastrado por la caída del 3.9% en Nvidia y del 2.2% en Microsoft, debido a la preocupación por el gasto en inteligencia artificial.

Las acciones de Tesla perdían un 4% luego de que la firma Stifel redujera su previsión de entregas antes del informe financiero del primer trimestre.

A pesar del entorno negativo, algunos sectores mostraban resistencia: el sector de bienes de consumo básico del S&P 500 subía un 1.2%, mientras que el índice de energía avanzaba un 1.3%, impulsado por el aumento en los precios del petróleo.

Con los principales índices en camino de cerrar con pérdidas mensuales y trimestrales, los inversionistas se mantienen atentos a los próximos anuncios del gobierno estadounidense, que podrían definir el rumbo del mercado en las siguientes semanas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados