Trump se prepara para el ‘Día de la liberación’, pero mantiene abiertas las negociaciones sobre los nuevos aranceles
El presidente insiste en que los impuestos a las importaciones ayudarán a fortalecer la economía, aunque economistas advierten sobre sus efectos en los consumidores.

Washington. 31 de marzo de 2025.- El presidente Donald Trump está listo para aplicar nuevos aranceles a las importaciones este 2 de abril, fecha que él mismo ha bautizado como el “Día de la liberación” de Estados Unidos. Su objetivo, asegura, es reducir la dependencia de productos extranjeros y fortalecer la industria nacional. Sin embargo, también ha dejado claro que las tarifas podrían ser negociables después de su implementación, siempre y cuando Estados Unidos obtenga un beneficio a cambio.
Hasta ahora, los detalles sobre la nueva ronda de impuestos no son del todo claros, pero la mayoría de los analistas económicos coinciden en que estos aranceles podrían traducirse en precios más altos y menores ingresos para las familias estadounidenses. A pesar de esto, Trump sigue adelante con su plan y ha invitado a la Casa Blanca a directores ejecutivos que han prometido inversiones millonarias para evitar el impacto de las tarifas.
El mandatario también sugirió que los aranceles podrían ser temporales si se logra un acuerdo satisfactorio tras su implementación.
Este es el comienzo del Día de la liberación en Estados Unidos. Vamos a cobrar a los países por hacer negocios en nuestro país y llevarse nuestros empleos, nuestra riqueza, muchas cosas que han estado tomando a lo largo de los años. Han sacado demasiado de nuestro país, amigos y enemigos", dijo Trump, según el medio La Jornada.
Incluso afirmó que “los amigos han sido muchas veces mucho peores que los enemigos” en términos comerciales.
En una entrevista con NBC News, el presidente aseguró que no le preocupa que los aranceles encarezcan los automóviles, ya que eso haría que los vehículos con mayor contenido estadounidense sean más competitivos.
“Espero que suban sus precios, porque si lo hacen, la gente va a comprar autos fabricados en Estados Unidos”, declaró.
Sin embargo, la comunidad internacional ya ha comenzado a reaccionar.
El canciller alemán, Olaf Scholz, advirtió que la Unión Europea está dispuesta a tomar represalias si Washington impone aranceles al acero y el aluminio.
Durante la inauguración de la feria industrial de Hannover, Scholz insistió en la necesidad de cooperación, pero dejó en claro que Europa responderá como bloque si es necesario.
Tal vez te interese: Claudia Sheinbaum impugnará ante el Tribunal Electoral veto del INE sobre elección judicial: “El objetivo es promover que participe la gente el 1 de junio”, dice
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí