Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Donald trump

Autor de masacre en El Paso “seguía órdenes de Trump” al asesinar a 23 latinos en un Walmart, revela su abogado

El atacante afirmó que actuó motivado por la retórica del presidente sobre la “invasión” en la frontera.

Autor de masacre en El Paso “seguía órdenes de Trump” al asesinar a 23 latinos en un Walmart, revela su abogado

ESTADOS UNIDOS.- — Patrick Crusius, el hombre que asesinó a 23 personas e hirió a otras 22 en un Walmart de El Paso, Texas, en 2019, creyó que actuaba bajo las órdenes del presidente de Estados Unidos durante su primer mandato, Donald Trump, según su abogado defensor, Joe Spencer.

“Él pensaba que tenía que detener la invasión porque eso es lo que su presidente le estaba diciendo, lo cual simplemente no es racional”, declaró Spencer en entrevista con El Paso Matters.

Según el abogado, Crusius consideraba que si no actuaba, nadie lo haría, asumiendo que era su deber comenzar la acción.

El Paso (United States), 06/08/2019.- Three Walmart employees pause while visiting the make shift memorial after the mass shooting that happened at a Walmart in El Paso, Texas, USA, 06 August 2019. Twenty two people were killed and 26 injured during a mass shooting at the Walmart on 03 August 2019. Prosecutors said they will seek the death penalty against Patrick Crusius, a 21-year-old man, accused of the mass shooting. (Estados Unidos) EFE/EPA/LARRY W. SMITH

El impacto de las palabras de Trump

Dos días después del tiroteo, Trump condenó el ataque y sus motivaciones racistas:

“En una sola voz, nuestra nación debe condenar el racismo, la intolerancia y la supremacía blanca. Estas siniestras ideologías deben ser derrotadas”, afirmó el presidente.

Sin embargo, en su visita a El Paso el 7 de agosto, muchas voces locales lo criticaron por su discurso previo sobre inmigración.

El abogado de Crusius señaló que su cliente se radicalizó en foros extremistas como 4Chan y 8Chan en 2018 y 2019. Además, destacó que el atacante sufría de un trastorno esquizoafectivo, caracterizado por alucinaciones auditivas y visuales.

Un momento clave en la radicalización de Crusius ocurrió en mayo de 2019, cuando Trump habló en un mitin en Panama City Beach, Florida. Durante el evento, Trump preguntó retóricamente: “¿Cómo detienes a estas personas?”. Un asistente gritó: “Dispárales”, lo que provocó risas del público y una sonrisa del entonces presidente.

Meses después, en junio de 2019, Crusius compró un rifle semiautomático, que utilizó en el ataque del 3 de agosto en El Paso.

El manifiesto del atacante

Antes del ataque, Crusius publicó un manifiesto en 8Chan donde hablaba de la “invasión hispana de Texas”. En el documento, intentó distanciarse de Trump al escribir: “Algunas personas culparán al presidente por el ataque. Este no es el caso”.

Sin embargo, según el abogado, el manifiesto fue un collage de textos copiados de otras fuentes, y Crusius evitaba hablar sobre su contenido con su equipo de defensa.

La profesora de psicología Christine Reyna, experta en extremismo, explicó que la deshumanización de ciertos grupos a través del discurso político puede motivar a individuos radicalizados a actuar violentamente.

“Si siente que podría ser este noble guerrero en una causa que el presidente está pidiendo, puede ser lo suficientemente vulnerable”, dijo Reyna.

El Paso (United States), 04/08/2019.- A photograph taken from a handout mug shot made available by the FBI at a press conference of Patrick Crusius the suspect in the mass shooting at a Walmart in El Paso, Texas, USA, 04 August 2019. Twenty people killed and 26 injured in a mass shooting at Walmart in El Paso, Texas a day earlier. El Paso district attorney said that they will seek the death penalty. (Estados Unidos) EFE/EPA/FBI HANDOUT HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES

Sentencia y consecuencias del discurso extremista

Crusius, de 26 años, se declarará culpable de asesinato capital y agresión agravada con un arma mortal el 21 de abril. La Fiscalía de Distrito anunció que ya no buscará la pena de muerte, por lo que será condenado a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.

Además, en el ámbito federal, ha recibido 90 condenas consecutivas de cadena perpetua por delitos de odio y uso de armas.

Spencer afirmó que la retórica política tiene consecuencias y cree que Trump comparte responsabilidad en el ataque. “Las palabras importan, y especialmente las de un presidente”, dijo.

Además, enfatizó que su postura no responde a razones políticas, sino a un análisis de la evidencia tras años de trabajo con su cliente.

Por su parte, Reyna advirtió que la teoría del gran reemplazo, que influyó en Crusius, se ha normalizado en medios y políticos conservadores. También alertó que los extremistas ven a Crusius como un “héroe”, lo que podría motivar futuros ataques.

“Él es uno de los grandes héroes ahora... La pregunta es, ¿quién será el próximo?”, concluyó Reyna.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados