Trump amenaza a Irán con bombardeos y aranceles si no hay acuerdo nuclear
Estados Unidos amenaza con medidas militares y económicas si Irán no acepta un nuevo pacto nuclear

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que podría recurrir a bombardeos o imponer aranceles secundarios a Irán si no se alcanza un nuevo acuerdo nuclear.
La tensión entre ambas naciones resurge en torno al programa nuclear iraní, con acusaciones mutuas y presiones internacionales.
Te podría interesar: Trump se reúne con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en tono “amistoso”
¿Por qué Trump amenaza a Irán con bombardeos?
Durante una entrevista telefónica con NBC News, Trump declaró que, si Irán no acepta un acuerdo nuclear, consideraría la opción militar.
Si no llegan a un acuerdo, habrá bombardeos.
Afirmó. Aunque no dio detalles sobre posibles objetivos o plazos, esta declaración intensifica la tensión regional.
Además, Trump señaló que, como alternativa, podría imponer aranceles secundarios a Irán, tal como hizo en su primer mandato. Esta medida busca presionar económicamente a Teherán, afectando a terceros países que comercien con la república islámica.

¿Qué pasó con el acuerdo nuclear original?
En 2015, Irán firmó un acuerdo con potencias mundiales, incluido Estados Unidos, para limitar su programa nuclear a cambio de alivio en las sanciones económicas. Sin embargo, en 2018, Trump retiró a EU del pacto, argumentando que era insuficiente para frenar las ambiciones nucleares iraníes.
Tras la retirada, Washington reimpuso sanciones severas, lo que llevó a Irán a incumplir progresivamente las restricciones nucleares, aumentando el nivel de enriquecimiento de uranio por encima de los límites acordados.

La respuesta de Irán a las amenazas de Trump
Hasta el momento, Teherán ha rechazado las advertencias de Trump. El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Araqchi, informó que su gobierno envió una respuesta a través de Omán a la carta en la que Trump instaba a negociar un nuevo pacto.
Irán sostiene que su programa nuclear tiene fines pacíficos, enfocados en la generación de energía atómica civil, y niega estar desarrollando armas nucleares.

¿Por qué Occidente desconfía del programa nuclear iraní?
Las potencias occidentales acusan a Irán de llevar a cabo un programa clandestino para desarrollar armas nucleares.
Argumentan que el nivel de pureza fisible alcanzado en el enriquecimiento de uranio excede lo necesario para fines civiles, lo que despierta sospechas sobre intenciones militares.

¿Qué consecuencias podría haber si no hay acuerdo?
De no alcanzarse un nuevo pacto, la situación podría escalar. Las amenazas de bombardeo o sanciones económicas podrían profundizar la inestabilidad en Medio Oriente y afectar los mercados globales. Además, la presión internacional sobre Irán podría aumentar, con mayores restricciones comerciales y diplomáticas.
El futuro del programa nuclear iraní sigue siendo un punto crítico en la política exterior de EU, con posibles repercusiones a nivel global.
Te podría interesar: Trump presiona para imponer nuevos aranceles antes del 2 de abril; no quiere cometer el mismo “error” de su primer mandato: The Washington Post
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí