Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Colombia

Capturan a Carlos Lehder, fundador del Cártel de Medellín, al regresar a Colombia desde Alemania

El excapo del Cártel de Medellín fue arrestado en Bogotá tras llegar desde Alemania; una jueza legalizó su captura y ordenó prisión preventiva.

Capturan a Carlos Lehder, fundador del Cártel de Medellín, al regresar a Colombia desde Alemania

COLOMBIA.- Carlos Lehder, uno de los fundadores del temido Cártel de Medellín y antiguo aliado de Pablo Escobar, fue arrestado este viernes 29 de marzo al llegar a Colombia tras más de tres décadas fuera del país. La captura se efectuó en el aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá, luego de que Lehder arribara en un vuelo procedente de Fráncfort, Alemania, país donde residía desde 2020 tras salir de prisión en Estados Unidos.

Migración Colombia dejó a disposición de la Policía colombiana a Carlos Enrique Lehder Rivas, excabecilla del cartel de Medellín. Lehder Rivas, quien llegó al país proveniente de Frankfurt, presentaba en nuestros sistemas de información una orden de captura vigente”, indicó la entidad a través de su cuenta oficial en X.

Aunque las autoridades no detallaron inicialmente el motivo de la orden vigente, se confirmó que el exnarcotraficante, hoy de 75 años, quedó bajo custodia y fue trasladado para verificar su situación judicial.

Estamos trasladando a una unidad policial de Bogotá al otrora capo del extinto cartel de Medellín, Carlos Lehder Rivas”, escribió el general Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional.

¿Quién es Carlos Lehder y por qué volvió a Colombia?

Nacido en Armenia, Quindío, en 1949, Lehder fue uno de los personajes clave en la consolidación del narcotráfico colombiano en los años 70 y 80. Junto a Escobar, coordinó el tráfico masivo de cocaína hacia Miami desde Cayo Norman, una isla en las Bahamas donde instaló una base aérea clandestina.

En 1987 fue capturado en Colombia y extraditado rápidamente a Estados Unidos. Allá fue condenado a 135 años de prisión, pero su colaboración con las autoridades, incluyendo su testimonio contra el dictador panameño Manuel Noriega, le valió una reducción de condena. Al ser liberado en 2020, decidió no volver a Colombia y se estableció en Alemania, país del que también es ciudadano por su padre.

Jueza legaliza detención de Lehder en Colombia

El sábado 30 de marzo, una jueza de control de garantías legalizó la captura y ordenó prisión preventiva para Lehder. Según el fallo judicial, “existe motivación en su captura” debido a una condena ejecutoriada por porte ilegal de armas de fuego de uso privativo de las fuerzas militares.

La decisión establece que el próximo lunes, el excapo deberá comparecer ante un juez de ejecución de penas para determinar si esta sentencia se encuentra vigente o prescrita.

Puntos clave del caso Lehder

  • En 2017, se dictó una orden de captura en Colombia por una condena de 24 años.
  • Su abogada, Sondra MacCollins, afirma que esa orden “está sin vigencia” y que la sentencia por narcotráfico y porte de armas “se encuentra prescrita”.
  • Lehder pretendía continuar su viaje hacia Medellín tras su llegada a Bogotá.

Las excentricidades del narco

Durante su apogeo criminal, Lehder acumuló grandes fortunas e inmuebles en Colombia, EU, Bahamas y Brasil. En una de sus haciendas llamada La Posada Alemana, instaló una estatua de John Lennon desnudo, con una guitarra y un casco nazi, reflejando su carácter excéntrico y megalómano.

Incluso, en 1978 ofreció pagar la deuda externa de Colombia al entonces presidente Alfonso López Michelsen a cambio de operar libremente el tráfico de drogas, propuesta que fue rechazada y que marcó su caída definitiva años después.

También te puede interesar: En Colombia detienen a tres personas de una red que falsificaba documentos para migrantes y facilitar su ingreso a EU

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados